Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/94539
Título : La infancia de la migración haitiana : una aproximación cualitativa al caso dominicano
Autor : Zanón Bayón-Torres, Laura María
Pablo Corral, Paula de
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 52 Demografía;5203 Demografía urbana;520302 Movilidad y migraciones internacionales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente Trabajo de Fin de Grado ofrece una lectura crítica del fenómeno migratorio infantil haitiano hacia República Dominicana, integrando las dimensiones de origen, trayecto y destino. A través de una metodología cualitativa que combina entrevistas semiestructuradas y revisión documental, se analizan los factores que impulsan la migración, las condiciones del trayecto y la situación posterior de los menores en el país de destino. Los resultados dan cuenta de una cadena de vulnerabilidades que atraviesa a la infancia haitiana y se reproduce en todas las etapas de su proceso migratorio. Así, este estudio rechaza la mirada de la migración infantil haitiana como fenómeno colateral, proponiéndola como una problemática estructural que demanda atención urgente e invita al Trabajo Social a posicionarse críticamente y a repensar su intervención en contextos de exclusión sostenida.
This Bachelor’s Degree Final Project offers a critical perspective on the phenomenon of Haitian child migration to the Dominican Republic, considering the dimensions of origin, transit and destination. Through a qualitative methodology combining semi-structured interviews and documentary analysis, this study examines the driving factors behind migration, the conditions of the journey, and the post-migration situation of this minors in the host country. The findings reveal a chain of vulnerabilities that affect Haitian migrant children and persist throughout all stages of the migration process. This work challenges the notion of child migration as a secondary issue, framing it instead as a structural problem that demands urgent attention, and calls on Social Work to take a critical stance and rethink its approach in contexts of sustained exclusion.
Descripción : Grado en Criminología y Grado en Trabajo Social
URI : http://hdl.handle.net/11531/94539
Aparece en las colecciones: KS2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG TS DE PABLO CORRAL, PAULA.pdfTrabajo Fin de Grado669,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AUTORIZACIÓN PARA LA DIGITALIZACIÓN, DEPÓSITO Y DIVULGACIÓN EN RED... copia.pdfAutorización277,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.