Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/94860
Título : NO ELEGIBLE - EC: UNINPSI-humanista
Autor : Torres Ruiz-Huerta, Mónica
Guillen Plaza, Luis
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este trabajo presenta un estudio de caso único centrado en una mujer de 45 años que, entre otras problemáticas, manifiesta dificultades para relacionarse con sus padres, marcado por una historia de daño emocional no resuelto. Este conflicto le genera un profundo malestar, caracterizado por sentimientos de culpa, rabia y ambivalencia. A pesar de ello, expresa el deseo de vincularse de forma más sana y de perdonar, sin negar el sufrimiento vivido. Esta necesidad responde a su búsqueda de una vida más coherente con sus valores. Desde un enfoque humanista integrador que combina la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), se desarrolla una intervención centrada en el trabajo con el perdón, la autocrítica, la evitación experiencial y los valores. A lo largo del proceso se identifican patrones disfuncionales como la hiperactividad, la complacencia relacional y el miedo al abandono. Los resultados reflejan avances significativos en la expresión emocional, el establecimiento de límites y la autocrítica, favoreciendo una vida más coherente con sus valores.
This paper exhibits a unique case study focused on a 45-year-old woman, who struggled to connect with her parents due to a history of unresolved emotional issues. This dynamic generates significant stress, characterized by feelings of guilt, anger and ambivalence. Despite this, she expresses a desire to build a healthier connection and to make room for forgiveness, without denying the pain she has experienced. This need is rooted in her desire to live a life aligned with her values. Through an integrative humanistic approach combining Emotion- Focused Therapy (EFT) and Acceptance and Commitment Therapy (ACT), the intervention focuses on forgiveness, self-criticism, experiential avoidance, and personal values. During the intervention, key dysfunctional patterns were identified, including hyperactivity, relational appeasement, and fear of abandonment, all of which limited her ability to connect with her needs. The results show significant progress in emotional expression, boundary setting and self-compassion, supporting a life more consistent with her values.
Descripción : Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y Máster Propio de Especialización Terapéutica
URI : http://hdl.handle.net/11531/94860
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFM Luis Guillen.pdf1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.