Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/94877
Título : Los niveles de malestar psicológico en personas que solicitan psicoterapia y personas que no recurren a la atención profesional para su salud mental. Un estudio comparativo.
Autor : Halty Barrutieta, Lucía
Miralles Herrero, Guillermo
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente trabajo analiza los niveles de malestar psicológico en función de variables sociodemográficas (edad y sexo), entre quienes no presentan demanda para atender su salud mental y solicitantes de psicoterapia. Mediante un enfoque cuantitativo se evaluó a 556 adultos con los instrumentos CORE OM- 34 y SA-45. Los resultados muestran mayores niveles de malestar en mujeres jóvenes que inician tratamiento, y diferencias estadísticamente significativas entre subgrupos, especialmente en adultos jóvenes que solicitan psicoterapia. Los análisis de regresión logística identificaron ítems con alta capacidad predictiva de pertenencia al grupo clínico, destacando el CORE-OM por su mayor sensibilidad y especificidad. Los hallazgos ponen de relieve la necesidad de intervenciones sensibles a la edad y al género, así como implicaciones clínicas sobre el malestar psicológico en la sociedad actual. Se discuten limitaciones metodológicas.
The present study analyzes levels of psychological distress influenced by sociodemographic variables (age and sex), among those who do not request mental health care and psychotherapy seekers. A quantitative approach was used to evaluate 556 adults with the CORE OM-34 and SA-45 instruments. The results show higher levels of distress among young women initiating treatment, and statistically significant differences between subgroups, especially in young adults seeking psychotherapy. Logistic regression analyses identified items with high predictive capacity for clinical group membership, with the CORE-OM standing out for its greater sensitivity and specificity. The findings highlight the need for age- and gender-sensitive interventions, as well as clinical implications on psychological distress in today's society. Methodological limitations are discussed.
Descripción : Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
URI : http://hdl.handle.net/11531/94877
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFM - Miralles Herrero, Guillermo.pdf768,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.