Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/94888
Título : Intervención en niñas con Síndrome de Turner a través de un programa de Habilidades Sociales en grupo
Autor : Olivera Aymerich, Marta
Rodríguez Cuenca, Isabel
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El Síndrome de Turner (ST) es un trastorno cromosómico no hereditario en mujeres, asociado a dificultades cognitivas y socioemocionales de gran variabilidad. El objetivo del estudio fue diseñar, implementar y evaluar la aceptabilidad, viabilidad e impacto de un programa grupal de Habilidades Sociales (HHSS) para niñas con ST de 7 años. La metodología fue un diseño cuasiexperimental de caso múltiple (N=3) con 9 sesiones grupales y medidas repetidas, empleando evaluaciones cuantitativas y cualitativas de Funciones Ejecutivas Frías, Regulación Emocional, Cognición Social y Habilidades Sociales. Las conclusiones indicaron alta aceptabilidad y viabilidad del programa. El impacto varió, siendo mayor en la participante con menor comorbilidad neuropsicológica y asistencia completa. Esto sugiere la necesidad de adaptar las intervenciones a perfiles más complejos y de futuros estudios longitudinales con grupos control.
Turner Syndrome (TS) is a non-hereditary chromosomal disorder in females, associated with highly variable cognitive and socioemotional difficulties. The aim of the study was to design, implement and evaluate the acceptability, feasibility and impact of a group program of Social Skills for 7 year old girls with TS. The methodology was a multiple case quasi-experimental design (N=3) with 9 group sessions and repeated measures, employing quantitative and qualitative assessments of Cold Executive Functions, Emotional Regulation, Social Cognition and HHSS. Conclusions indicated high acceptability and feasibility of the program. Impact varied, being greater in the participant with less neuropsychological comorbidity and full attendance. This suggests the need to adapt interventions to more complex profiles and future longitudinal studies with control groups.
Descripción : Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
URI : http://hdl.handle.net/11531/94888
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFM_Rodriguez_Cuenca_Isabel.pdf1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.