Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/95130
Título : | Corporate Venture Building: La Fusión entre las Metodología de Innovación, la Visión del Fundador y la Potencia Corporativa para Crear Startups Competitivas |
Autor : | Ciller Cutillas, Pedro Aguirre Garay, Álvaro Rodrigo Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El presente trabajo tiene como objetivo analizar y demostrar cómo la combinación de la distintas metodologías de innovación y los recursos estratégicos de las grandes corporaciones puede facilitar la creación de startups más competitivas, reduciendo su exposición al riesgo y acelerando su crecimiento. A través de esta investigación, se busca identificar las sinergias que emergen de este enfoque híbrido, para entender cómo la agilidad y la validación temprana propia de un venture builder se combina con los activos, infraestructura y redes de una corporación establecida para potenciar la innovación y la eficiencia en el desarrollo de nuevos negocios.
En este sentido, se explorará cómo este modelo permite que las startups tengan un acceso privilegiado a clientes, financiamiento y tecnología, lo que les otorga una ventaja significativa frente a startups tradicionales que deben desarrollar estos elementos desde cero. Asimismo, se evaluarán aspectos importantes sobre el emprendimiento y se resaltará la figura y el camino del fundador a lo largo de la vida de la startup.
El interés por este trabajo surge de mi inquietud e interés por la innovación y la creación de startups que se ha acentuado con el trabajo que estoy haciendo en Byld, un Corporate Venture Builder. The purpose of this work is to analyze and demonstrate how the combination of various innovation methodologies and the strategic resources of large corporations can facilitate the creation of more competitive startups, reducing their exposure to risk and accelerating their growth. Through this research, the aim is to identify the synergies that emerge from this hybrid approach, to understand how the agility and early validation typical of a venture builder combine with the assets, infrastructure, and networks of an established corporation to enhance innovation and efficiency in the development of new businesses. In this regard, the work will explore how this model allows startups to have privileged access to clients, financing, and technology, which gives them a significant advantage over traditional startups that must develop these elements from scratch. Furthermore, key aspects of entrepreneurship will be evaluated, and the figure and path of the founder throughout the life of the startup will be highlighted. The interest in this work stems from my curiosity and passion for innovation and the creation of startups, which has been heightened by my work at Byld, a Corporate Venture Builder. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/95130 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG - Aguirre Garay, Alvaro.pdf | Trabajo Fin de Grado | 1,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Registro_de_la_Propuesta_de_TFG.pdf | PREC | 423,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Registro_de_la_Propuesta_de_TFG_1.pdf | PREC | 428,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.