Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/95353
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrasco Expósito, Albertoes-ES
dc.contributor.authorGracia de la Cruz, Laura dees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2024-10-28T13:11:53Z-
dc.date.available2024-10-28T13:11:53Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/95353-
dc.descriptionGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Grado en Educación Primariaes_ES
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado (TFG) presenta una Programación Didáctica de Educación Física dirigida al alumnado de 4º de Educación Primaria. A lo largo de este trabajo se detalla la planificación de las actividades físicas, los objetivos pedagógicos, las competencias a desarrollar, los contenidos a enseñar, las metodologías propuestas y los métodos de evaluación, en el marco de una programación anual compuesta por varias unidades didácticas. El propósito fundamental de esta programación es contribuir al desarrollo integral de los estudiantes a través del movimiento, la actividad física y la educación en valores, fomentando hábitos de vida saludables, promoviendo la cooperación en el aula y mejorando la salud física y emocional de los alumnos. La propuesta busca también que el alumnado adquiera una comprensión profunda de la importancia de la actividad física tanto a nivel individual como social. La metodología utilizada está centrada en el enfoque constructivista, promoviendo la participación activa de los estudiantes, el trabajo en equipo y el aprendizaje cooperativo. A través de la actividad física, se desarrollarán competencias como la motricidad, la resolución de problemas, y la capacidad para gestionar emociones, todo dentro de un ambiente inclusivo que tiene en cuenta la diversidad de necesidades del alumnado.es-ES
dc.description.abstractThis Final Degree Project (FDP) presents a Didactic Program for Physical Education aimed at 4th-grade primary school students. The project outlines the planning of physical activities, educational objectives, competencies to be developed, content to be taught, proposed methodologies, and evaluation methods, structured across several units throughout the academic year. The main goal of this program is to foster the holistic development of students through movement, physical activity, and the teaching of values. It aims to promote healthy lifestyle habits, encourage cooperation in the classroom, and improve both physical and emotional well-being. The program also seeks to help students understand the importance of physical activity on both an individual and social level. The methodology is centered on a constructivist approach, encouraging active student participation, teamwork, and cooperative learning. Through physical activities, students will develop competencies such as motor skills, problem-solving abilities, and emotional regulation, all within an inclusive environment that takes into account the diverse needs of the students.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKP4es_ES
dc.titleProgramación didáctica de Educación Física para cuarto de primaria.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywords4º de Primaria, Educación Física, Desarrollo integral, Metodología constructivista, Programación Didáctica.es-ES
dc.keywords4th Grade, Physical Education, Holistic Development, Constructivist Methodology, Didactic Program.en-GB
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG-de Gracia de la Cruz, Laura.pdf1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.