Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/95369
Título : | Chapiplano: el geoplano chapín |
Autor : | Santaolalla Pascual, Elsa Otero García, Alba Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Debido a la situación a la que tienen que hacer frente las zonas rurales de Guatemala, surge FUNDAP, una entidad que ayuda a estas áreas desfavorecidas con sus diversos programas. Este TFG está relacionado con uno de sus programas, más concretamente, con el de educación. Este programa se encarga de formar a múltiples maestros con el objetivo de mejorar la calidad educativa de los niños de estas zonas. Por tanto, este proyecto surge con el objetivo de ayudar a estos maestros realizando una propuesta de trabajo para educación primaria, específicamente, un planteamiento para trabajar contenidos de geometría del CNB con el material manipulativo correspondiente.
Por ello, teniendo en cuenta la petición realizada por FUNDAP y su contexto, se ha realizado una propuesta didáctica compuesta por diversas fichas, tanto para el alumno como para el maestro, las cuales se basan en diversas rutinas de pensamiento y en los grados de complejidad de las actividades, establecidos por PISA para la competencia matemática. Además, esta propuesta también consta de fichas-examen para evaluar los contenidos trabajados en las fichas y rúbricas de evaluación.
Por último, mencionar que este proyecto comienza de forma cooperativa ya que la propuesta que nos hace FUNDAP es trabajar con dos materiales manipulativos: en mi caso, el geoplano y, en caso de mi compañera, el tangram. Esto nos ha llevado a trabajar mano a mano en ciertos aspectos con el objetivo de que todo lo que reciba la entidad esté en el mismo formato y con las mismas indicaciones. Due to the situation that rural areas of Guatemala have to face, FUNDAP emerges, an entity that helps these disadvantaged areas with its various programs. This TFG is related to one of its programs, more specifically, education. This program is responsible for training multiple teachers with the aim of improving the quality of education of children in these areas. Therefore, this project arises with the aim of helping these teachers by making a work proposal for primary education, specifically, an approach to work on geometry content from the CNB with the corresponding manipulative material. Therefore, taking into account the request made by FUNDAP and its context, a didactic proposal has been made consisting of various worksheets, both for the student and for the teacher, which are based on various thinking routines and the degrees of complexity of the activities, established by PISA for mathematical competence. In addition, this proposal also consists of exam sheets to evaluate the contents worked on in the sheets and evaluation rubrics. Finally, it should be mentioned that this project begins in a cooperative way since the proposal that FUNDAP makes us is to work with two manipulative materials: in my case, the geoplane and, in the case of my partner, the tangram. This has led us to work hand in hand in certain aspects with the aim of ensuring that everything the entity receives is in the same format and with the same indications. |
Descripción : | Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/95369 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Alba Otero_feedback para envio a deposito.docx | 39,63 kB | Unknown | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.