Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/95502
Título : Diseño de una planta de biometanización de sustratos agroindustriales, aqrícolas y qanaderos
Autor : Gómez Rios, Mercedes
Juan Álvarez, Ignacio de
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo el diseño técnico y económico de una planta de biometanización localizada en Corella (Navarra), destinada a valorizar residuos orgánicos procedentes de actividades agroindustriales, agrícolas y ganaderas. A través de una metodología estructurada en análisis preliminar, diseño técnico, evaluación económica y redacción final, se desarrolla un proyecto que permite transformar residuos en energía renovable en forma de biometano. La planta diseñada integra las fases de recepción, pretratamiento, digestión anaerobia, purificación del biogás y valorización del digestato. El proceso de digestión, basado en condiciones mesófilas, contempla cuatro digestores y permite alcanzar una producción anual estimada de 57 GWh de biometano, equivalente a más de 9 millones de Nm³ de gas purificado. Este se inyectaría en la red nacional de gas natural, contribuyendo a la descarbonización del sistema energético español. El estudio económico refleja una inversión inicial de 16,24 millones de euros y una Tasa Interna de Retorno (TIR) superior al 15%, lo que confirma la viabilidad del proyecto. La selección de la ubicación responde a criterios logísticos, técnicos y medioambientales, aprovechando la cercanía a explotaciones generadoras de residuos y a infraestructuras de gas. Además de su rentabilidad, el proyecto presenta beneficios medioambientales significativos como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora en la gestión de residuos y la contribución a la economía circular. En conjunto, se demuestra que la implantación de este tipo de plantas es una solución estratégica para avanzar en la transición energética en España.
This Master's Thesis presents the technical and economic design of a biomethanization plant located in Corella (Navarra, Spain), aimed at valorizing organic waste from agro-industrial, agricultural, and livestock sources. Following a structured methodology—including preliminary analysis, technical design, economic assessment, and final reporting—the project outlines a facility capable of converting waste into renewable energy in the form of biomethane. The proposed plant incorporates stages such as waste reception, pretreatment, anaerobic digestion, biogas upgrading, and digestate valorization. Operating under mesophilic conditions with four digesters, the system is designed to produce approximately 57 GWh of biomethane annually—equivalent to more than 9 million Nm³ of purified gas. This biomethane would be injected into the national gas grid, supporting Spain’s decarbonization efforts. The economic study estimates an initial investment of €16.24 million and projects an Internal Rate of Return (IRR) above 15%, confirming the financial feasibility of the project. The site selection is based on technical, logistical, and environmental criteria, taking advantage of nearby waste-producing facilities and proximity to gas infrastructure. Beyond its economic viability, the project delivers significant environmental benefits: reduced greenhouse gas emissions, improved waste management, and strong contributions to a circular economy model. Overall, the study demonstrates that this type of facility represents a strategic solution for accelerating Spain’s energy transition, while also fostering sustainable rural development and advancing renewable energy goals.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Máster Universitario en Ingeniería Industrial
URI : http://hdl.handle.net/11531/95502
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM-DejuanAlvarezIgnacio.pdfTrabajo Fin de Máster6,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
IgnaciodeJuanAlvarezAnexoI.pdfAutorización19,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.