Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/95512
Título : | Creación de un sistema RDS en un IPC |
Autor : | Rodríguez Mondéjar, José Antonio Sáez Jaén, Juan Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este proyecto tiene como objetivo, con la ayuda del sector educativo de Siemens, desarrollar una solución integral, compuesta por hardware y software preconfigurados, para facilitar la introducción y venta de ordenadores industriales de Siemens en escuelas, centros formativos y universidades. La propuesta consiste en implementar un servidor que permita a los alumnos acceder y utilizar programas de ingeniería, especialmente los distribuidos por Siemens como TIA Portal, conectándose desde sus propios ordenadores, incluso si estos no cuentan con los recursos necesarios, o desde equipos del centro educativo sin necesidad de renovarlos frecuentemente, ya que la vida útil de un IPC supera la de un ordenador ofimático convencional.
El servidor estará equipado con Windows Server 2022, ofreciendo la posibilidad de elegir entre distintas arquitecturas. La opción más destacada es la edición Data Center, que permite crear tantas máquinas virtuales como se requiera. Esto posibilita que los estudiantes utilicen programas en modo runtime, fundamentales en el sector industrial para la realización de simulaciones y prácticas avanzadas.
En definitiva, el proyecto proporciona una solución completa, escalable y accesible que integra tecnología Siemens para mejorar la experiencia educativa en el ámbito de la automatización y la ingeniería industrial, optimizando recursos, facilitando el acceso a software especializado y promoviendo la innovación en la formación técnica. This project aims, with the support of Siemens’ educational sector, to develop a comprehensive solution consisting of preconfigured hardware and software to facilitate the introduction and sale of Siemens industrial computers in schools, training centers, and universities. The proposal involves implementing a server that enables students to access and use engineering programs—especially those distributed by Siemens, such as TIA Portal—by connecting from their own computers, even if these do not have the necessary resources, or from the educational center’s computers without the need for frequent replacements, since the lifespan of an IPC exceeds that of a conventional office computer. The server will be equipped with Windows Server 2022, offering the possibility to choose between different architectures. The most notable option is the Data Center edition, which allows for the creation of as many virtual machines as needed. This enables students to use runtime programs, which are fundamental in the industrial sector for carrying out simulations and advanced practical exercises. In summary, the project provides a complete, scalable, and accessible solution that integrates Siemens technology to enhance the educational experience in the field of automation and industrial engineering, optimizing resources, facilitating access to specialized software, and promoting innovation in technical training. |
Descripción : | Máster Universitario en Ingeniería Industrial |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/95512 |
Aparece en las colecciones: | H62-Trabajos Fin de Máster |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM_SaezJaenJuan_signed.pdf | Trabajo Fin de Máster | 2,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo I firmado.pdf | Autorización | 67,45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.