Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/96019
Título : | Climatización de un Centro Cultural en Toledo |
Autor : | Hernández Bote, Juan Antonio García Fernández, José Rubén Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El presente proyecto tiene como meta el análisis de las cargas térmicas en un edificio cultural en Toledo, para posteriormente diseñar una climatización adecuada que permita el confort en su interior.
Para el correcto desarrollo del proyecto se define la ubicación del edificio, que determinará las condiciones térmicas exteriores. Siguiendo el Rite se definen unas condiciones de confort internas de las diferentes salas en las que se sectoriza el edificio. En base a esto, en función de la ubicación, uso de la sala y ocupación permitida se calcularán el calor sensible y latente en la sala.
Una vez definidas las cargas térmicas en cada sala y el caudal de ventilación necesario se definirán las pérdidas de cargas en conductos y dimensionado.
El dimensionado de los conductos se realiza respetando una velocidad máxima del aire en relación al caudal.
Del mismo modo operamos con la red de tuberías que alimentará a los fan-coils, las pérdidas de cargas calculadas serán las que tengan que salvar las bombas para que el sistema funcione correctamente.
Por último, una vez definidas: las cargas térmicas, tipo de conducciones, pérdidas de cargas, caudales de impulsión y retorno. Definiremos qué equipos serán los encargados de suministrar el confort necesario a cada sala. Para ello se dispone de una amplia gama de soluciones en el mercado, de las cuales se definirán las que mejor se adapten a nuestro requerimientos, buscando un control IOT del sistema y una mejor eficiencia. This project aims to analyze the thermal loads in a cultural building in Toledo, and then design an appropriate HVAC system to ensure comfort inside. For the proper development of the project, the building’s location is defined, which will determine the external thermal conditions. Following the RITE (Spanish regulations), internal comfort conditions for the various rooms that segment the building are specified. Based on this, depending on the location, room use, and permitted occupancy, the sensible and latent heat in each room will be calculated. Once the thermal loads for each room and the necessary ventilation flow rate are defined, the pressure losses in the ducts and dimensioning will be calculated. The dimensioning of the ducts is done by respecting the maximum air velocity in relation to the flow rate. Similarly, we handle the piping network that will supply the fan-coils. The calculated pressure losses will be what the pumps must overcome for the system to function correctly. Finally, once the following are defined: thermal loads, types of ducts, pressure losses, supply and return air flows, we will select the equipment responsible for providing the necessary comfort to each room. A wide range of solutions is available in the market, and those that best meet our requirements will be selected, focusing on IoT system control and improved efficiency. |
Descripción : | Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/96019 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM-GARCIFERNANDEZJOSERUBEN.pdf | Trabajo Fin de Máster | 14,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Autorizacion Ruben firmada.pdf | Autorización | 170,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.