Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/96895
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFuertes Kronberg, Carloses-ES
dc.contributor.authorRamos Tierno, Jaimees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)es_ES
dc.date.accessioned2025-01-10T10:13:13Z-
dc.date.available2025-01-10T10:13:13Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/96895es_ES
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Máster Universitario en Ingeniería Industriales_ES
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Máster presenta un plan de negocio para la creación de una empresa dedicada al reciclaje y valorización de Residuos de Construcción y Demolición (RCDs) en la Comunidad de Madrid. El proyecto surge como respuesta a la creciente necesidad de gestionar de forma sostenible uno de los flujos de residuos más importantes en Europa, cuya generación representa en torno al 30% del total de residuos. A través de un análisis detallado del contexto normativo, económico y ambiental, se identifican las oportunidades de mercado derivadas de las políticas de economía circular y las nuevas exigencias regulatorias. El trabajo evalúa también las tecnologías más eficientes para la valorización de RCDs, como la trituración, cribado, clasificación automatizada y valorización in situ, proponiendo un modelo de planta tecnológicamente viable y alineado con los estándares europeos. Se propone localizar la planta en El Casar (Guadalajara), debido a su proximidad a Madrid, buen acceso logístico y coste competitivo del suelo industrial. Se desarrolla una estructura operativa completa, una estrategia de comercialización enfocada en sectores clave (construcción, obra pública, fabricantes) y un análisis financiero que demuestra la viabilidad económica del proyecto a medio plazo. Finalmente, se valora el impacto ambiental y social positivo del modelo planteado, en términos de reducción de residuos en vertedero, disminución de emisiones y generación de empleo en el sector de la economía circular. El proyecto se posiciona como una solución integral e innovadora ante un problema urgente, con gran potencial de desarrollo y escalabilidad en el entorno actual.es-ES
dc.description.abstractThis Master's Thesis presents a business plan for the creation of a company dedicated to the recycling and recovery of Construction and Demolition Waste (CDW) in the Community of Madrid. The project arises in response to the growing need for sustainable management of one of the largest waste streams in Europe, accounting for approximately 30% of total waste generation. Through a comprehensive analysis of the regulatory, economic, and environmental context, the study identifies market opportunities resulting from circular economy policies and new legal requirements. The project also evaluates the most efficient technologies for CDW recovery, including crushing, screening, automated sorting, and on-site valorization, proposing a technologically feasible plant model aligned with European standards. The proposed location for the plant is El Casar (Guadalajara), due to its proximity to Madrid, good logistical access, and competitive industrial land costs. The thesis outlines a complete operational structure, a marketing strategy targeting key sectors (construction, public infrastructure, manufacturing), and a financial analysis that demonstrates the project’s economic viability in the medium term. Finally, the study assesses the positive environmental and social impact of the proposed model, in terms of reducing landfill waste, lowering emissions, and creating jobs in the circular economy sector. The project stands as an innovative and comprehensive solution to a pressing issue, with high potential for development and scalability in the current context.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherH62-emprendimiento (MII-P)es_ES
dc.titlePlan de Negocios: Desarrollo de una empresa dedicada al Reciclado de Residuos de Obraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsResiduos de Construcción y Demolición (RCDs), reciclaje, economía circular, valorización de residuos, plan de negocio, áridos reciclados, sostenibilidades-ES
dc.keywordsConstruction and Demolition Waste (CDW), recycling, circular economy, waste recovery, business plan, recycled aggregates, sustainabilityen-GB
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM - Ramos Tierno, Jaime.pdfTrabajo Fin de Máster1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexoI.pdfAutorización118,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.