Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/96899
Título : | Plan de negocios y análisis técnico-económico para una start-up de electrificación devehículos de carga ligeros en Madrid |
Autor : | Sanz Fernández, Iñigo Mayordomo Casares, Álvaro Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este proyecto analiza la viabilidad de crear una empresa dedicada al retrofit eléctrico de vehículos ligeros en España. A través de un enfoque integral que abarca la normativa vigente, el análisis del mercado, las técnicas disponibles y los aspectos económicos, se identifican tanto oportunidades como desafíos. El marco regulatorio europeo y español impulsa la transición hacia vehículos con cero emisiones, generando una demanda real que supera la capacidad operativa inicial del taller propuesto. Desde el punto de vista técnico, se diseñan dos servicios diferenciados (básico y premium), evaluando proveedores y costes, y estimando un margen de beneficio del 33%. El análisis financiero concluye con un escenario base rentable, con un VAN de 270.000 € y una TIR del 17%, aunque se advierte sobre la sensibilidad del proyecto ante cambios en precios, ventas o costes. En conjunto, el proyecto muestra un potencial prometedor, pero requiere una gestión cuidadosa y seguimiento continuo para asegurar su sostenibilidad. This project analyzes the feasibility of creating a company dedicated to the electric retrofit of light vehicles in Spain. Through a comprehensive approach covering current regulations, market analysis, available techniques and economic aspects, both opportunities and challenges are identified. The European and Spanish regulatory framework drives the transition towards zero emission vehicles, generating a real demand that exceeds the initial operational capacity of the proposed workshop. From the technical point of view, two differentiated services are designed (basic and premium), evaluating suppliers and costs, and estimating a profit margin of 33%. The financial analysis concludes with a profitable base scenario, with an NPV of €270,000 and an IRR of 17%, although the sensitivity of the project to changes in prices, sales or costs is noted. Overall, the project shows promising potential, but requires careful management and continuous monitoring to ensure its sustainability. |
Descripción : | Máster Universitario en Ingeniería Industrial |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/96899 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM - Mayordomo Casares, Alvaro.pdf | Trabajo Fin de Máster | 1,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo I - Mayordomo Casares, Alvaro.pdf | Autorización | 315,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.