Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/97417
Título : Análisis de KPIs en Golf Profesional: Implementación de un Dashboard en Power BI
Autor : Gahete Díaz, José Luis
Olalla Fernández de Soto, Sofía
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El objetivo del proyecto presentado en el siguiente documento fue analizar el rendimiento de una jugadora profesional de golf mediante la recopilación y el procesamiento de diferentes aspectos clave de su juego. Para ello se ha desarrollado un dashboard en Power BI que permite visualizar claramente cuales son los principales KPIs de su rendimiento, como por ejemplo el juego largo, el juego corto o el putt. Para poder volcar toda esta información en el dashboard, se tuvo que hacer un proceso de limpieza y estructuración de los datos recogidos por la jugadora durante diferentes torneos. Una vez realizado este paso, se realizó un estudio estadístico para poder identificar patrones y diferentes áreas de mejora, de forma que pudiera planificar mejor sus entrenos. Este estudio estadístico, se plasmó en el dashboard, de forma que la visualización de los datos permitiera a la jugadora tomar mejores decisiones sobre sus entrenamientos, enfocándose en los aspectos de su juego que requirieran una mayor atención. Con los resultados obtenidos se puede destacar la importancia de la analítica de datos en el mundo deportivo, ya que proporciona una herramienta visual, interactiva e intuitiva que facilita la optimización del rendimiento en el golf profesional.
The main objective of the project presented in this document was analysing the performance of a professional golf player through the collection and processing of some key aspects of her game. For this purpose, a dashboard in Power BI was designed, so that the principal KPIs of her performance, such as long game, short game and putting could be clearly seen. In order to put all this information in the dashboard, the data collected by the player during different tournaments needed to be cleaned and restructured. Once this step was finished, a statistical study was conducted to identify patterns and areas of improvement, allowing her to plan her training sessions better. This statistical study was then incorporated into the dashboard, enabling the player to visualize the data more effectively, and focused on the aspect of her game that required more attention. The results obtained, proof the importance of data analytics in the sports world, due to the fact that it provides a visual, interactive and easy to use tool, which makes it easier to improve in the professional world.
Descripción : Máster Universitario en Big Data
URI : http://hdl.handle.net/11531/97417
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnexoA-TFMSofiaOlalla.pdfTrabajo Fin de Máster195,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
AnexoA-TFMSofiaOlalla.pdfAutorización195,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.