Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/97444
Título : Pasajes de infancia. A propósito de Walter Benjamin
Autor : Vázquez Romero, José Manuel
Fecha de publicación : 13-dic-2024
Editorial : Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España)
Resumen : ¿Qué supone realmente recordar? ¿Cómo puede la infancia, con sus enigmas y teorías absurdas, convertirse en una vía hacia el entendimiento de nuestra existencia? La infancia, como enseñó el psicoanálisis, es un continente nebuloso, pero fértil, donde el recuerdo puede dejar de ser una simple evocación para convertirse en una forma renovada de conocimiento. En Pasajes de infancia. A propósito de Walter Benjamin, el profesor José Manuel Vázquez-Romero nos invita a explorar ese terreno con una mirada profundamente humana, inspirada, o incluso podría decirse mimetizada, en las reflexiones de Benjamin y otros aportes de grandes figuras como Proust, Kafka, Adorno o Baudelaire. Este libro no es un simple ensayo académico ni una biografía al uso. Es un palimpsesto de pasajes literarios: desde los pasillos y calles de la infancia berlinesa, hasta los recodos más íntimos del pensamiento benjaminiano, el autor traza un collage, que transita entre lo personal y lo universal, en el que el lector encontrará una aproximación renovada al recuerdo, capaz de resucitar las sensaciones perdidas de la niñez y las preguntas sin respuesta que habitan en el umbral opaco del comienzo y final de toda existencia. Como en la obra del propio Benjamin, este texto no persigue una síntesis fácil ni una cronología estricta de los recuerdos; se abre, en cambio, a una exploración libre y sensible de los límites de la memoria. Ofrece no solo una reflexión, sino también una experiencia: una lectura pausada y atenta que abra paso al disfrute, a la relectura y a una conexión hermenéutica con nuestro propio pasado.
What does it really mean to remember? How can childhood, with its enigmas and absurd theories, become a pathway to understanding our existence? Childhood, as psychoanalysis has taught us, is a nebulous yet fertile continent, where memory can cease to be a mere evocation and transform into a renewed form of knowledge. In Passages of Childhood. Regarding Walter Benjamin, Professor José Manuel Vázquez-Romero invites us to explore this terrain with a profoundly human perspective—one that is inspired by, or perhaps even mimics, the reflections of Benjamin and the contributions of great figures such as Proust, Kafka, Adorno, and Baudelaire. This book is neither a simple academic essay nor a conventional biography. It is a palimpsest of literary passages: from the hallways and streets of a Berlin childhood to the most intimate recesses of Benjaminian thought, the author weaves a collage that moves between the personal and the universal. Here, the reader will find a renewed approach to memory, one capable of resurrecting the lost sensations of childhood and the unanswered questions that dwell on the opaque threshold of the beginning and end of existence. As in Benjamin’s own work, this text does not seek an easy synthesis or a strict chronology of memories. Instead, it opens itself to a free and sensitive exploration of the limits of memory. It offers not just a reflection but an experience—an unhurried and attentive reading that invites enjoyment, re-reading, and a hermeneutic connection with our own past.
Descripción : Libro docente
URI : http://hdl.handle.net/11531/97444
ISBN : 978-84-7399-151-3
Aparece en las colecciones: Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2025113162418834_URL.docx11,41 kBUnknownVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.