Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/97452
Título : | Conociendo tu enfermedad celiaca |
Autor : | Suero de la Hoz, Araceli Calzada Fraile, Rocío Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
Palabras clave : | UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición;UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320503 Gastroenterología |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | Introducción: La enfermedad celiaca es un trastorno autoinmune inflamatorio crónico, asociado a una reacción sistémica al gluten. Esta enfermedad afecta a la mucosa del intestino delgado, lo que genera alteración en la absorción de nutrientes. Reflejado una clínica diversa asociada a infra diagnósticos. Un mal control de la enfermedad puede causar complicaciones graves, una reducción de la percepción de la calidad de vida y un afrontamiento ineficaz de la enfermedad por parte del paciente. Para evitarlo, es esencial que los sanitarios ofrezcamos recursos y conozcamos la importancia de la dieta libre de gluten así como de otros tratamientos alternativos en estos pacientes. Objetivo: el presente estudio tiene por objetivo mejorar la percepción del paciente de su calidad de vida y mayor autogestión. Metodología: se ha desarrollado un proyecto educativo, en consultas individuales, asociadas a centros de atención primara de Humanes y Arroyomolinos, incluyendo familias con pacientes pediátricos y adultos como población diana. Implicación para la práctica de la enfermería: se pone de manifiesto notificar la importancia del seguimiento multifactorial de la enfermedad celiaca, como patología crónica. Introduction: Coeliac disease is an inflammatory autoimmune chronic disease related to a systemic reaction to gluten. Coeliac disease damages the mucosal layers of the small intestine, inducing a defect in the absorption of nutrients. The disease displays a diverse clinical manifestation that involve underdiagnosed cases. A failure of disease control may cause major complications, a reduction of the perception of quality of life, and psychological adaptation. To avoid this, it is crucial for healthcare workers to recognize the importance of a gluten-free diet and to be able to offer an alternative treatment. Objective: in this study, we aimed to improve the patient's perception of their quality of life and greater self-management. Methodology: an educational project was offered, during individual doctor visits, performed in primary care units at Humanes and Arroyomolinos. The target population include families, children and adults. Implications for nursing practice: the highlights od this study, is the importance of multifactorial tracing of celiac disease, as a chronic pathology. |
Descripción : | Titulación::Grado::Grado en Enfermería |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/97452 |
Aparece en las colecciones: | KEN-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PFG001589.pdf | Proyecto Fin de Grado | 2,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
PFG001589 Autorizacion.pdf | Autorización | 211,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.