Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/97520
Título : | Bioética del Espacio : cómo nuestra salida al espacio ultraterrestre supone una revisión de nuestro sistema filosófico, antropológico y ético |
Autor : | Amo Usanos, Rafael González Padilla, Ayoze Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Teología |
Palabras clave : | 71 Ética;7102 Ética de Individuos;710204 Ética filosófica |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | Este Trabajo Fin de Máster abordará una amplia gama de temas y autores relevantes para la fundamentación del texto, que estará dividido en dos partes: ética del espacio y bioética del espacio. La primera parte realizará un recorrido histórico y conceptual sobre los viajes espaciales, enfatizando la inclusión de la empresa privada en la carrera espacial y la necesidad de una reflexión ética sobre estos viajes. Además, se presentará un estado de la cuestión sobre la ética del espacio y se abordarán las teorías cosmológicas del valor que nos darán una visión relacional de la realidad. La segunda parte se centrará en la bioética del espacio, abordando el dilema de superar el dualismo tierra/espacio y proponiendo una cosmovisión biocéntrica para fundamentar una bioética del espacio. Se planteará un enfoque interdisciplinario para evaluar la adecuación de los modelos éticos existentes en el contexto de los viajes espaciales. Finalmente, se examinarán tres problemas principales de la exploración espacial: la vida extraterrestre, la basura espacial y la criminalidad en el espacio, concluyendo que la bioética puede ofrecer respuestas adecuadas en este nuevo horizonte de la exploración espacial. This Master's Thesis will address a wide range of topics and authors relevant to the foundation of the text, which will be divided into two parts: space ethics and space bioethics. The first part will provide a historical and conceptual overview of space travel, emphasizing the inclusion of private enterprise in the space race and the need for ethical reflection on these journeys. Additionally, a state-of-the-art review of space ethics will be presented, and cosmological theories of value will be discussed, offering a relational view of reality. The second part will focus on space bioethics, addressing the dilemma of overcoming the Earth/space dualism and proposing a biocentric worldview to underpin space bioethics. An interdisciplinary approach will be proposed to evaluate the adequacy of existing ethical models in the context of space travel. Finally, three main issues in space exploration will be examined: extraterrestrial life, space debris, and crime in space, concluding that bioethics can provide appropriate responses in this new horizon of space exploration. |
Descripción : | Máster Universitario en Bioética |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/97520 |
Aparece en las colecciones: | H20-Trabajos Fin de Máster |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM001767.pdf | Trabajo Fin de Máster | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
TFM001767 Autorizacion.pdf | Autorización | 124,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.