Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/97532
Título : Análisis de viabilidad de una instalación agrovoltaica
Autor : Sanz Fernández, Iñigo
Sánchez Tejedor, Elena
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente Trabajo de Fin de Grado evalúa la viabilidad integral de una instalación agrovoltaica en una finca de cultivo de tomate en Extremadura. El objetivo principal es compatibilizar la generación de energía solar fotovoltaica con la actividad agrícola, optimizando el uso del terreno y mejorando la sostenibilidad de la explotación. Para ello, se ha realizado un análisis técnico, económico, legal y administrativo, considerando aspectos como la selección de módulos fotovoltaicos, la integración con el riego y la electrificación de la maquinaria agrícola. Los resultados muestran que la instalación permite reducir costes energéticos, aumentar la eficiencia en el uso del agua y contribuir a la transición ecológica del sector agrario. Asimismo, se describen los trámites necesarios, los posibles apoyos financieros y las dificultades asociadas a la implantación de este tipo de proyectos. En conjunto, se concluye que la agrovoltaica representa una alternativa viable y estratégica para modernizar explotaciones agrícolas, diversificar ingresos y mitigar los efectos del cambio climático en regiones con elevado potencial solar como Extremadura.
This Final Degree Project assesses the comprehensive feasibility of an agrivoltaic installation on a tomato farm in Extremadura. The main objective is to combine photovoltaic solar energy generation with agricultural activity, maximizing land use and improving the sustainability of the farm. To this end, a technical, economic, legal and administrative analysis has been carried out, covering the selection of solar modules, integration with irrigation systems and electrification of agricultural machinery. The results show that the installation helps to reduce energy costs, increase water use efficiency and support the ecological transition of the agricultural sector. In addition, the necessary administrative procedures, potential public funding opportunities and the main challenges associated with the implementation of this type of project are described. Overall, the study concludes that agrivoltaics is a viable and strategic alternative to modernize agricultural holdings, diversify income sources and mitigate the effects of climate change in regions with high solar potential such as Extremadura.
Descripción : Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
URI : http://hdl.handle.net/11531/97532
Aparece en las colecciones: KTI-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG-SanchezTejedorElena-revISF.pdfTrabajo Fin de Grado8,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexoI-ElenaSanchezTejedor.pdfAutorización145,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.