Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/97556
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPardo Izal, José Javier-
dc.contributor.authorAliaga Martínez, Pedro-
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Teologíaes_ES
dc.date.accessioned2025-02-25T11:40:15Z-
dc.date.available2025-02-25T11:40:15Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/97556-
dc.descriptionMáster en Espiritualidad Ignatianaes_ES
dc.description.abstractEn este trabajo de fin de máster se realiza un rápido recorrido por la tradición de la espiritualidad ignaciana, centrándose especialmente en sus fuentes, desde la perspectiva de la cercanía a los pobres. A lo largo de una línea temporal, esta cercanía se pone de relieve en algunos hitos relevantes: desde la convalecencia de San Ignacio en Loyola, en su peregrinación espiritual, en los Ejercicios Espirituales siguiendo al Cristo pobre y humilde, junto a los primeros compañeros en un camino que es en compañía; continuando por la formación de los jesuitas en las Constituciones, y en la actualidad de la Compañía por medio del último informe De Statu Sotietatis Iesu 2023. Esta cercanía a los pobres ha sido y es constante esencial en la búsqueda de lo que más conduce al Cristo, pobre y humilde, y a su misión. Un rápido recorrido desde el “predicar en pobreza” como lo entendió san Ignacio y los primeros compañeros de predicar sirviendo desde la cercanía a los pobres y marginados en cárceles y hospitales, como lo recoge la Formula del Instituto de 1550, que ilumina, sostiene e impulsa en los retos del presente de nuestra vida y misión como jesuitas en la Compañía de Jesús hasta el día de hoy.es_ES
dc.description.abstractThis Master's thesis takes a quick look at the tradition of Ignatian spirituality, focusing especially on its sources, from the perspective of closeness to the poor. Along a timeline, this closeness is highlighted in some relevant milestones: from the convalescence of St. Ignatius in Loyola, in his spiritual pilgrimage, in the Spiritual Exercises following the poor and humble Christ, together with the first companions on a journey that is in company; continuing through the formation of the Jesuits in the Constitutions, and in the present day of the Society through the latest report De Statu Sotietatis Iesu 2023. This closeness to the poor has been and remains an essential constant in the search for what is most conducive to Christ, poor and humble, and to his mission. A quick journey from "preaching in poverty" as understood by St. Ignatius and the first companions to preaching by serving the poor and the marginalised in prisons and hospitals, as reflected in the Formula of the Institute of 1550, illuminates, sustains and drives us in the present challenges of our life and mission as Jesuits in the Society of Jesus to the present day.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject72 Filosofíaes_ES
dc.subject7204 Sistemas filosóficoses_ES
dc.subject720404 Sistemas teológicos-filosóficoses_ES
dc.titleLa cercanía a los pobres en las fuentes y en la tradición de la espiritualidad ignacianaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones: M7E - Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM001779.pdfTrabajo Fin de Máster743,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFM001779 Autorizacion.pdfAutorización121,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.