Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/97577
Título : Discretio spiritualis y discreta caridad. De los Ejercicios Espirituales a las Constituciones
Autor : López Hortelano, Eduard
Coste Plasencia, Francisco Joel
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Teología
Palabras clave : 72 Filosofía;7204 Sistemas filosóficos;720404 Sistemas teológicos-filosóficos
Fecha de publicación : 2024
Resumen : El siguiente trabajo de fin de máster busca presentar cómo la discretio spiritualis y la discreta caridad son fuentes que ofrecen y renuevan al cuerpo apostólico de la Compañía de Jesús en su misión en la Iglesia. La pregunta que acompaña esta investigación es: ¿Qué lugar ocupa la discretio spiritualis y la discreta caridad en el quehacer apostólico de la Compañía de Jesús? Para responder a esta interrogante proponemos una estructura capitular que manejará tres ejes de estudio. El primer eje (1) es el histórico-biográfico: Semántica de la discretio spiritualis y de la discreta caridad, que se ocupa de ir recorriendo la vida de Ignacio junto con la semántica y el significado de la discretio presente en su Autobiografía. El segundo eje (2) es el espiritual y este se fija en cómo la dinámica de los Ejercicios Espirituales genera en el creyente (ejercitante) la vivencia cristiana de la discretio spiritualis y discreta caridad. El tercer eje (3) trata de cómo las Constituciones, de la mano de la discreción, oxigenan la vida del jesuita y le ayudan a configurar su misión teniendo discretio spiritualis y discreta caridad como aquello que les vertebra. Finalmente, este trabajo culmina recordando que la discretio spiritualis y la discreta caridad vertebran y sostienen el interior y el exterior de la misión de la Compañía de Jesús en la Iglesia hoy día.
The purpose of the following master’s dissertation is to present how the discretio spiritualis and discreet charity are sources that offer and renew the apostolic body of the Society of Jesus in its mission in the Church. The question that accompanies this research is: What is the place of the discretio spiritualis and discreet charity in the apostolic work of the Society of Jesus? In order to answer this question, we propose a chapter structure that will handle three axes of study. The first axis (1) is the historical-biographical one: Semantics of the discretio spiritualis and discreet charity, which deals with the life of Ignatius together with the semantics and meaning of the discretio present in his Autobiography. The second axis (2) is the spiritual one and it focuses on how the dynamic of the Spiritual Exercises generates in the believer (exercitant) the Christian experience of the discretio spiritualis and discreet charity. The third axis (3) deals with how the Constitutions, hand in hand with discretion, oxygenate the life of the Jesuit and help him to configure his mission having discretio spiritualis and discreet charity as the backbone. Finally, this work culminates by recalling that the discretio spiritualis and discreet charity vertebrate and sustain the interior and exterior of the mission of the Society of Jesus in the Church today.
Descripción : Máster en Espiritualidad Ignatiana
URI : http://hdl.handle.net/11531/97577
Aparece en las colecciones: M7E - Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM001785.pdfTrabajo Fin de Máster1,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFM001785 Autorizacion.pdfAutorización898,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.