Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/97624
Título : Programación Didáctica Anual en Lengua Castellana y Literatura
Autor : Llera Cantero, Luis
Blázquez Casamayor, María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : La presente programación didáctica está dirigida al alumnado de 1.º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, y se enmarca dentro del proyecto educativo del Colegio Bienaventurada Virgen María en Madrid. Esta programación responde tanto a los principios pedagógicos recogidos en la LOMLOE como a las particularidades del centro, teniendo en cuenta su identidad educativa, su compromiso con una formación integral y su entorno sociocultural. En coherencia con el Proyecto Educativo de Centro, se apuesta por una enseñanza activa, inclusiva y centrada en el alumno, que favorece la autonomía, el pensamiento crítico y el trabajo cooperativo. Las metodologías didácticas que se emplean – como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación, el trabajo por competencias o el uso de entornos digitales – buscan fomentar la motivación, el interés por la lengua y el desarrollo de habilidades comunicativas funcionales y creativas. Asimismo, esta programación está orientada al desarrollo de las competencias clave, con especial atención a la competencia en comunicación lingüística, pero también al fortalecimiento de otras como la competencia digital, la competencia personal y social, la conciencia y expresiones culturales o la competencia ciudadana, integrando contenidos, criterios de evaluación y situaciones de aprendizaje contextualizadas.
This didactic programme is intended for students in the first year of Compulsory Secondary Education (ESO) in the subject of Spanish Language and Literature and is framed within the educational project of Colegio Bienaventurada Virgen María in Madrid. This programme aligns with both the pedagogical principles established in the LOMLOE and the particular characteristics of the school, taking into account its educational identity, its commitment to holistic education, and its socio-cultural context. In accordance with the School Educational Project, it promotes active, inclusive, and student-centred teaching, encouraging autonomy, critical thinking, and cooperative learning. The teaching methodologies employed—such as project-based learning, gamification, competency-based work, and the use of digital environments—aim to foster student motivation, interest in language, and the development of functional and creative communication skills. Moreover, this programme is oriented towards the development of key competences, with special emphasis on linguistic communication competence, but also on strengthening others such as digital competence, personal and social competence, cultural awareness and expression, and citizenship competence, by integrating contextualized content, assessment criteria, and learning situations.
Descripción : Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
URI : http://hdl.handle.net/11531/97624
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFM_BlazquezCasamayor, Maria.docx203,42 kBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.