Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/97938
Título : | Proyecto hotelero en Higuera de la Sierra |
Autor : | García de Garmendia, Antonio Merino Gordillo, Carmen Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este proyecto aborda la rehabilitación integral de un edificio en estado de abandono en la finca privada Dehesa Las Lapas, Higuera de la Sierra (España), con el fin de destinarlo a uso hotelero. La intervención prioriza la preservación de la estética arquitectónica local y la integración con el entorno, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad térmica y energética del inmueble, sin interferir en las actividades productivas existentes.
El trabajo incluye el cálculo estructural y de la envolvente térmica mediante CypeCAD y CypeCAD MED, conforme al Código Técnico de la Edificación, así como el diseño de las instalaciones de climatización, agua caliente sanitaria, electricidad, protección contra incendios y generación fotovoltaica con almacenamiento.
Los resultados indican un consumo térmico de 48,5 kW en verano y 10,4 kW en invierno, una demanda eléctrica prevista de 180,5 kW, y una producción de 148 kWh/día mediante 300 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. El consumo nocturno (7,5 kWh) se cubrirá con 25 módulos de baterías. El sistema de climatización se resolverá con dos UTAs y trece fancoils, mientras que el suministro de agua contará con un depósito de 16 m³ para agua caliente sanitaria. La protección contra incendios se garantizará con 5 bocas de incendio equipadas, 17 extintores y 8 sectores de protección.
La propuesta demuestra que la rehabilitación de edificaciones rurales en desuso, mediante el uso de tecnologías eficientes y energías renovables, constituye una estrategia viable para la recuperación del patrimonio, la promoción del turismo rural sostenible y el impulso económico en zonas de baja densidad poblacional. This project addresses the comprehensive rehabilitation of a derelict building located in the private estate Dehesa Las Lapas, in Higuera de la Sierra (Spain), with the purpose of converting it into a hotel. The intervention prioritizes the preservation of the local architectural aesthetics and the integration with the surrounding environment, while ensuring the building’s thermal and energy sustainability and without disrupting existing productive activities. The work includes structural and thermal envelope calculations using CypeCAD and CypeCAD MED, in compliance with the Spanish Código Técnico de la Edificación, as well as the design of HVAC, domestic hot water, electrical, fire protection, and photovoltaic generation systems with battery storage. Results indicate a thermal demand of 48.5 kW in summer and 10.4 kW in winter, an estimated electrical load of 180.5 kW, and a daily energy production of 148 kWh through 300 photovoltaic modules of 450 Wp. Night consumption (7.5 kWh) will be supplied by 25 battery modules. The HVAC system will consist of two air handling units and thirteen fan coil units, while the water supply will rely on a 16 m³ storage tank for domestic hot water. Fire protection will be ensured through 5 equipped fire hose reels, 17 fire extinguishers, and 8 protection sectors. The proposal demonstrates that the rehabilitation of disused rural buildings, through the implementation of efficient technologies and renewable energy sources, is a viable strategy for heritage recovery, the promotion of sustainable rural tourism, and the economic revitalization of low-population areas. |
Descripción : | Máster Universitario en Ingeniería Industrial |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/97938 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM - Merino Gordillo, Carmen.pdf | Trabajo Fin de Máster | 15,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo I .pdf | Autorización | 282,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.