Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/98130
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe Luis, Elena-
dc.contributor.authorMontaño Bascopé, Stefanny-
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Instituto Universitario de Estudios sobre Migracioneses_ES
dc.date.accessioned2025-03-19T11:49:40Z-
dc.date.available2025-03-19T11:49:40Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/98130-
dc.descriptionMáster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrolloes_ES
dc.description.abstractEl siguiente trabajo presenta una sistematización y descripción de las principales dificultades que las promotoras de derechos humanos enfrentan en la población de Cochabamba, Bolivia en cuánto a la violencia de género durante los años 2022- 2024, describiendo el rol de la Cooperación Internacional al Desarrollo en el manejo de proyectos que sean beneficiosos para esta causa y cómo esta se encuentra como intermediaria entre las instituciones que cumplen el objetivo de prevenir y disminuir la violencia de género y el Estado.es_ES
dc.description.abstractThe following work presents a systematization and description of the main difficulties that Human Rights Promoters face in the population of Cochabamba, Bolivia regarding gender violence during the years 2023-2024, describing the role of International Development Cooperation as a financing source and management of projects that are beneficial for this cause and how it is an intermediary between the institutions that fulfil the objective of preventing and reducing gender violence and the State.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject63 Sociologíaes_ES
dc.subject6310 Problemas socialeses_ES
dc.subject631001 Crimenes_ES
dc.titleEl rol de la cooperación internacional para el desarrollo en el apoyo a las promotoras de derechos humanos en su participación contra la violencia de género. Estudio de caso : Boliviaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsViolencia de género, Fondos, Dificultades, Promotoras de derechos humanos, Cooperación Internacional, Entidades estataleses_ES
dc.keywordsGender violence, Funds, Difficulties, Human rights promoters, International Cooperation, State entitieses_ES
Aparece en las colecciones: MCID - Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM001904.pdfTrabajo Fin de Máster523,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFM001904 Autorizacion.pdfAutorización279,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.