Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/98162
Título : | Implementación de Programas de Capacitación Práctica para la Promoción de la Diversidad y la Inclusión en el Lugar de Trabajo de Ingeniería |
Autor : | Alarcón Massó, Luis Bernal O'Hara, Gonzalo Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | La inclusión laboral de las personas con capacidad intelectual límite (CIL) sigue siendo uno de los grandes retos pendientes en el ámbito empresarial. Este colectivo, situado entre la normalidad estadística y la discapacidad intelectual reconocida, queda habitualmente fuera tanto de los programas de apoyo institucional como de los procesos de empleo ordinario. El resultado es una exclusión estructural que combina barreras educativas, formativas y organizativas con un fuerte impacto emocional y social.
Este Trabajo de Fin de Grado aborda el diseño de un modelo organizativo orientado a empresas medianas del sector industrial que permita integrar a personas con CIL de manera sostenible, realista y beneficiosa para todas las partes implicadas. El modelo se estructura en cuatro módulos: un perfil funcional individual que recoge los atributos clave de cada candidato, un sistema de matching que relaciona estos perfiles con ofertas de empleo adaptadas, un itinerario personalizado de inclusión dividido en fases, y un módulo de seguimiento dinámico que evalúa la permanencia y evolución en el puesto de trabajo.
La investigación combina revisión bibliográfica, análisis normativo y entrevistas exploratorias con representantes de empresas y entidades del tercer sector. De este modo, el trabajo aporta tanto un marco conceptual sólido como una herramienta práctica aplicable. Se demuestra que, con la estructura adecuada, es posible superar las limitaciones actuales y ofrecer a las personas con CIL oportunidades de empleo estables y con sentido. El modelo busca, en definitiva, transformar la inclusión laboral de este colectivo en un proceso estructurado, medible y replicable. The labor inclusion of people with borderline intellectual functioning (BIF) remains one of the major unresolved challenges in the business environment. This group, positioned between statistical normality and officially recognized intellectual disability, is often excluded both from institutional support programs and from ordinary employment processes. The result is a structural exclusion that combines educational, training, and organizational barriers with a strong emotional and social impact. This Bachelor’s Thesis addresses the design of an organizational model aimed at medium-sized industrial companies that enables the sustainable, realistic, and mutually beneficial integration of people with BIF. The model is structured into four modules: an individual functional profile that captures key attributes of each candidate, a matching system that connects these profiles with adapted job offers, a personalized inclusion itinerary divided into phases, and a dynamic follow-up module that evaluates job retention and professional development. The research combines literature review, legal and institutional analysis, and exploratory interviews with company representatives and third-sector organizations. In this way, the thesis provides both a solid conceptual framework and a practical tool ready for application. It demonstrates that, with the appropriate structure, it is possible to overcome current limitations and provide people with BIF with stable and meaningful employment opportunities. Ultimately, the model seeks to transform the inclusion of this group into a structured, measurable, and replicable process. |
Descripción : | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Administración y Dirección de Empresas |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/98162 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
null | 10,91 MB | Unknown | Visualizar/Abrir | |
TFG-BernalOHara,Gonzalo-Final26agosto FDO.pdf | Trabajo Fin de Grado | 10,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
AnexoI.pdf | Autorización | 164,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.