Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/98822
Título : Herramienta de análisis y decodificación de secuencias OMCI para la gestión de redes PON
Autor : Torrijos Gijón, José Alfonso
Montalvo García, Julio
Alzaga Sáez, Alejandro
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : En este proyecto se desarrolla una herramienta portable, escalable y autocontenida para el procesamiento, decodificación y análisis de secuencias OMCI en redes GPON y sus evoluciones. A partir de logs hexadecimales en distintos formatos, la herramienta traduce los mensajes OMCI a lenguaje natural campo por campo, siguiendo la recomendación ITU-T G.988, almacenándolos en un formato de archivo único, el formato JSON, y genera módulos de visualización, tablas de análisis, certificación automática de métricas clave, detección de errores y representaciones detalladas de las entidades gestionadas (MEs) clave para cualquier secuencia cargada a través de un módulo desarrollado en Excel. La herramienta puede ser empleada en procesos de certificación y para la depuración de incidencias en campo en redes ópticas pasivas (PON) según las recomendaciones de ITU-T. La herramienta se divide en dos módulos: el Decodificador, centrado en transformar los archivos fuente a archivos JSON con todos los campos de cada mensaje decodificados — incluyendo el valor de los atributos de cada ME y su significado concreto para las MEs más críticas; y el Analizador, que se compone por la hoja Excel que implementa las diversas funcionalidades de análisis que permiten certificar equipos analizando secuencias OMCI cargadas, detectar errores o anomalías en el intercambio de mensajes.
This project presents a portable, scalable and self-contained tool for the processing, decoding and analysis of OMCI sequences in GPON networks and its evolutions. Starting from hex logs in various formats, the tool translates OMCI messages field by field into natural language, following the ITU-T G.988 standard, storing them in a single file format, the JSON format, and generates visualization modules, analysis tables, automatic validation for key metrics, error detection and detailed representations of key managed entities (MEs) for any sequence loaded. The tool can be employed in certification processes and for incident debugging in passive optical networks (PON) according to ITU-T recommendations. The solution is divided into two modules: the Decoder module, which focuses in transforming source files into JSON files with all message fields decoded — including the value of each ME’s attribute, and its actual meaning for crucial MEs; and the Analyzer module, built in Excel, which implements various analysis functionalities that allow for device certification through loaded OMCI sequences inspection, as well as the detection of errors or anomalies in message exchanges.
Descripción : Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
URI : http://hdl.handle.net/11531/98822
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AAlz_AnexoI_firmado.pdfAutorización562,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFM - Alzaga Saez, Alejandro.pdfTrabajo Fin de Máster13,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.