Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/99117
Título : | Climatización de Aeropuerto en Madrid |
Autor : | Cepeda Fernández, Fernando Gálvez Benito, Nicolás Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este proyecto aborda el diseño integral del sistema de climatización de un aeropuerto ubicado en Madrid, siguiendo las exigencias del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). El edificio dispone de cinco plantas más cubierta, de las cuales cuatro se climatizan, con un total de 195 salas que suman más de 33 000 m². Se definieron condiciones de confort de 25 °C y 50% de humedad relativa en verano, y 21 °C y 50% en invierno, así como tasas de ventilación según la categoría de calidad de aire interior establecida por la normativa (IDA-2 para oficinas e IDA-3 para áreas comerciales y públicas).
El cálculo detallado de cargas térmicas incluyó transmisión a través de la envolvente, radiación solar, infiltraciones y aportaciones internas de ocupación y equipos. El resultado arrojó una demanda pico de refrigeración de unos 3,19 MW y una demanda máxima de calefacción de 2,3 MW.
Para cubrir estas necesidades se diseñó un sistema centralizado de producción de frío y calor, con varios equipos en paralelo que aportan redundancia y seguridad operativa. La distribución combina fan-coils de cuatro tubos en cada espacio con climatizadores centrales para grandes áreas, complementados por redes de tuberías y conductos adecuadamente aislados y dimensionados para limitar pérdidas de carga y asegurar eficiencia.
El desarrollo del proyecto se apoyó en metodología BIM, facilitando la coordinación técnica y la detección de interferencias. Con un presupuesto estimado de 7,23 millones de euros, la instalación resulta técnica y económicamente viable, segura, eficiente y preparada para garantizar el confort y la sostenibilidad a largo plazo. This project presents the complete design of the HVAC system for an airport located in Madrid, in compliance with the Spanish building regulation RITE. The facility includes five levels plus a roof, with four climatized floors totaling over 33,000 m² and 195 conditioned rooms. Indoor comfort conditions were defined as 25 °C and 50% relative humidity in summer, and 21 °C with 50% RH in winter, while ventilation rates were set according to RITE indoor air quality categories (IDA-2 for offices and IDA-3 for commercial and public areas). Thermal load calculations accounted for heat transfer through the building envelope, solar radiation, infiltration, and internal gains from occupants and equipment. The results indicated a peak cooling demand of about 3.19 MW and a maximum heating demand of 2.3 MW. To meet these loads, a centralized system was designed, with multiple high-capacity heating and cooling units working in parallel to ensure redundancy and operational reliability. The distribution strategy combines four-pipe fan-coil units in each space with central air handling units serving large open areas. Piping and duct networks were dimensioned to limit pressure losses and velocities, insulated to prevent energy waste. The project was developed using BIM methodology, improving technical coordination and ensuring consistency between calculations, layouts, and schematics. With an estimated cost of €7.23 million, the proposed HVAC system is technically and economically feasible, energy-efficient, safe, and capable of guaranteeing year-round comfort and sustainability. |
Descripción : | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Administración y Dirección de Empresas |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/99117 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Anexo I.pdf | Autorización | 200,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
TFG - Galvez Benito, Nicolas.pdf | Trabajo Fin de Grado | 16,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.