Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/99812
Título : Estudio observacional sobre el proceso de derivación del paciente terminal con cáncer de pulmón desde el servicio de Oncología al de Cuidados Paliativos en la Comunidad de Madrid
Autor : Ramos Sánchez, Antonio
Díaz Wehbe, David
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Cuidados Paliativos);UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320101 Oncología
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Introducción: los Cuidados Paliativos son un importante indicador de la calidad asistencial que prestan los sistemas sanitarios. En la Comunidad de Madrid, del total de fallecidos en 2016, 12.060 personas requirieron de atención paliativa, siendo los tumores una de las principales causas de muerte entre ambos sexos. En las últimas décadas se ha realizado una gran inversión por parte de la CAM para dotarse de los recursos necesarios para el abordaje de este tipo de pacientes y sus necesidades, aumentándose el número de unidades especializadas y elaborándose guías de actuación para asegurar unas adecuada atención. Objetivo: el objetivo de este proyecto es analizar el abordaje que se realiza del paciente oncológico en la CAM por parte de los equipos interdisciplinares, acorde a los protocolos y guías de actuación actuales, así como la derivación que se realiza del paciente entre la Unidad de Oncología y la de Cuidados Paliativos. Metodología: se realizará un estudio observacional transversal a los pacientes oncológicos terminales ingresados en las respectivas unidades hospitalarias de la CAM que presenten necesidades paliativas en mayor o menor medida. Implicaciones para enfermería: este estudio nos permitirá llevar a cabo una evaluación de los resultados de nuestro trabajo como integrantes del equipo interdisciplinar encargado del abordaje integral del paciente.
Introduction: Palliative care is an important indicator of the quality of care provided by healthcare systems. In the Community of Madrid, of the total number of deaths in 2016, 12,060 people required palliative care, with tumors being one of the leading causes of death among both sexes. In recent decades, the CAM has invested heavily in providing the necessary resources to deal with this type of patients and their needs, increasing the number of specialized units and developing guidelines to ensure adequate care. Objective: the aim of this project is to analyze the approach taken by interdisciplinary teams to cancer patients in the CAM, in accordance with current protocols and guidelines, as well as the referral of patients between the Oncology Unit and the Palliative Care Unit. Methodology: a cross-sectional observational study will be carried out on terminal cancer patients admitted to the respective hospital units of the CAM who present palliative needs to a greater or lesser extent. Impact: this study will allow us to evaluate the results of our work as members of the interdisciplinary team in charge of the patient's integral approach
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/99812
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001596.pdfProyecto Fin de Grado804,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
PFG001596 Autorizacion.pdfAutorización946,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.