Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/99813
Título : “El segundo cerebro: la microbiota intestinal”. Proyecto formativo dirigido a profesionales de la salud
Autor : Valencia Rodríguez, Carlos
Donadiós León, Ángela
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320503 Gastroenterología;UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Introducción El trabajo realizado es un proyecto educativo que aborda el tema de microbiota intestinal y como afecta en la actualidad a cada persona de manera diferente. Es importante el cuidado de la microbiota, pues su manera de cuidarla y de cuidarnos afectará a gran cantidad de patologías y alteraciones que se abordan en el aparato digestivo. Objetivo general El objetivo general es proporcionar a todos los profesionales de enfermería los conocimientos necesarios, precisos y suficientes sobre la microbiota intestinal y cómo los enfermeros pueden abordarlo en alimentación, enfermedades y alteraciones. Metodología El proyecto formativo va dirigido a todos los profesionales de la salud, tanto médicos como enfermeros que trabajen en el municipio de Móstoles y quieran ampliar sus conocimientos. El proyecto se desarrollará en un centro de salud del municipio en una semana a principio de junio; en que se expondrán los conocimientos y se evaluará por medio de cuestionarios, tanto a docentes como alumnos. Se publicarán los resultados y si el resultado de la valoración de las sesiones es positivo se harán más sesiones para más profesionales de la salud. Implicaciones para la práctica enfermera: Aportar conocimientos y habilidades de manera satisfactoria a los profesionales de salud, sobre el cuidado de la microbiota intestinal en la actualidad y cómo influye en nuestro día a día
Introduction: This work is an educative project about the gut microbiota and how it affects nowadays in each person differently. It is important how we take care of our microbiota, because the way we take care of it and how we take care of ourselves, can affect in pathologies and factors about the digestive system. Objective: The objective is to offer to all the professional in the area of nursing about the necessary accurate and enough knowledge about the gut microbiota and how the illness people can tackle it in the feeding, illness and factors field. Methodology: The population is focused in all the professionals of the health, both doctors and nurses who work in the municipality of Móstoles and want to increase their knowledge. The project is going to take place in a clinic and in a week at the beginning of July, all the knowledge is exposed and it will be evaluated with some questionnaires by the students and teachers. Then, the results will be posted and if the work it is well evaluated, new ones will be made for more professionals of the health. Implications for nursing practice: Contribute satisfactorily to the professionals of the health and like this tackle the problem of not to take care of the gut microbiota in these days and how it affects in our day to day.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/99813
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001597.pdfProyecto Fin de Grado3,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
PFG001597 Autorizacion.pdfAutorización113,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.