Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/99828
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁguila Pollo, María del Carmen-
dc.contributor.authorGarcía Díaz, Elena-
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-02T12:21:22Z-
dc.date.available2025-07-02T12:21:22Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/99828-
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: Este trabajo de investigación aborda uno de los cuidados más recurrentes sobre enfermería, las UPP. Se trata de investigar por qué sigue apareciendo un elevado número de estas heridas y posteriores complicaciones, siendo numerosos los protocolos y guías sobre este tema. Objetivos: Analizar el grado de formación de los enfermeros y el impacto que tiene sobre las intervenciones enfermeras en la realización de prevención y cuidados de las UPP. Metodología: Un estudio observacional, descriptivo y transversal, buscando de conocer la relación de las intervenciones enfermeras y la formación de los profesionales en UPP. El estudio se ha realizado examinando el grado de conocimiento de enfermeros del Centro de Salud de Aranjuez y alumnos de 4º de grado de enfermería a través de un formulario anónimo con preguntas generales sobre un plan de cuidados de UPP. Se excluyeron a alumnos de otro curso de grado por no tener los conocimientos que presentan los de último año. Implicaciones para la práctica de enfermería: Las conclusiones del estudio demuestran la importancia de la formación continua y actualizada en enfermería, a la vista de las graves complicaciones que podrían generarse en una mala praxis sobre cuidados de UPP.es_ES
dc.description.abstractIntroduction This research work deals with one of the most recurrent topics in nursing, pressure ulcers. The aim is to investigate why a high number of these wounds and subsequent complications continue to appear, as there are numerous protocols and guidelines on this subject. Objectives To analyse the degree of training of nurses and the impact it has on nursing interventions in the prevention and care of PUs. Methodology: An observational, descriptive and cross-sectional study, seeking to determine the relationship between nursing interventions and the training of professionals in PPU. The study was carried out by examining the degree of knowledge of nurses and 4th year nursing students by means of an anonymous form with general questions about a care plan for PPU. Students in another year of the degree were excluded because they did not have the knowledge presented by those in their final year. Implications for nursing practice The conclusions of the study demonstrate the importance of continuous and updated nursing education, in view of the serious complications that could arise from malpractice in PU care.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320106 Dermatologíaes_ES
dc.titleEstudio observacional: Relación entre la aparición de úlceras por presión y las intervenciones enfermerases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsÚlcera por presión, Servicios preventivos de salud, Protocolos clínicos, Prevención y controles_ES
dc.keywordsPressure ulcer, Preventive health services, Clinical protocol, Control and preventiones_ES
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001601.pdfProyecto Fin de Grado544,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
PFG001601 Autorizacion.pdfAutorización725,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.