Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/99906
Título : Abordaje del dolor en el servicio de urgencias
Autor : Rubiño Díaz, José Ángel
Lladó, Sebastiana
Pérez Galmes, C.A.
Fecha de publicación : 1-mar-2017
Editorial : Académica Española (Saarbrücken, Alemania)
Resumen : El dolor es uno de los motivos más importantes por el que los pacientes acuden al Servicio de Urgencias, por ello, la valoración, manejo y tratamiento adecuados son fundamentales para paliarlo y/o eliminarlo, en este sentido mejoramos la calidad de vida, seguridad y bienestar de las personas que lo padecen. Para ello, es necesario el trabajo en equipo, el consenso en el uso de protocolos, la formación continuada de los profesionales sanitarios, la investigación y la promoción de buenas prácticas. El abordaje del dolor en el Servicio de Urgencias, es una obra que permite al profesional realizar un planteamiento y una reflexión en cuanto al presente y a las perspectivas de futuro en su ámbito de trabajo para optimizar el cuidado.
Pain is one of the most important reasons why patients visit the Emergency Department. Therefore, proper assessment, management, and treatment are essential to alleviate and/or eliminate it. In this way, we improve the quality of life, safety, and well-being of those who suffer from it. This requires teamwork, consensus on the use of protocols, ongoing training for healthcare professionals, research, and the promotion of good practices. The Approach to Pain in the Emergency Department is a work that allows professionals to consider and reflect on the present and future prospects in their field of work to optimize care.
Descripción : Libro docente
URI : http://hdl.handle.net/11531/99906
ISBN : 978-3-639-78872-3
Aparece en las colecciones: Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
20257316200393_Libro Abordaje del Dolor en el Serv.pdf5,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.