• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por materia 
  •   DSpace Principal
  • Buscar por materia
  •   DSpace Principal
  • Buscar por materia
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Materia

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-16 de 16

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actitud de los adolescentes hacia la automedicación : asociadión con calidad de vida relacionada con la salud, consumo de sustancias psicoactivas y estilos parentales 

      Ortega Latorre, María Yolanda (2015)
      La automedicación no responsable constituye una conducta de riesgo cada vez más preocupante en las sociedades avanzadas, sobre todo cuando la llevan a cabo personas particularmente vulnerables, como es el caso de los ...
    • Adicciones : el autoengaño y autoconceopto en los diferentes estadios siguiendo el modelo transteórico del cambio 

      Alonso Ruiz, Rebeca (2016)
      Objetivo: Estudiar la relación existente entre el autoconcepto y el autoengaño en los diferentes estadios de cambio. Método. Se procedió a la administración de un cuestionario autoadministrado a 33 sujetos residentes de ...
    • Adicciones Comportamentales: diferencias y relación con el género y etapa evolutiva 

      Calle Blanco, Irene (2022)
      La preocupación social por las adicciones comportamentales ha aumentado en los últimos años convirtiéndose en una cuestión digna de estudio. Por esa razón, el siguiente trabajo persigue analizar este fenómeno de manera ...
    • Adicciones con y sin sustancia : diferencias neurológicas 

      Rastrollo Sasal, Laura Amanda (2019)
      La adicción ha sido definida como el abuso repetido de una sustancia que genera un deseo compulsivo de consumo y la pérdida de control. Sin embargo, el término de adicción no se ha visto únicamente relegado al consumo de ...
    • Alteraciones en la percepción del dolor y en la regulación emocional por consumo de opioides 

      Vázquez Navalmoral, Carmen (2023)
      El consumo de opioides se ha visto altamente incrementado en los últimos años, llegando a ser un problema de salud pública importante. Conlleva miles de muertes al año por sobredosis y gastos financieros importantes para ...
    • Análisis cuantitativo de los efectos de una hipotética regularización del consumo de cannabis a través de asociaciones cannábicas 

      Montojo Sánchez de Movellán, Alfonso (2015)
      A través de dos recorridos, uno histórico y otro legal, acerca de la evolución o desarrollo de la, sin lugar a dudas, planta más controvertida del planeta se determinará el modelo legal español más plausible en términos ...
    • Cannabis: efectos en la depresión, apatía y satisfacción vital 

      Avilés Betegón, Miguel (2019)
      La literatura especializada muestra un gran interés por parte de la comunidad científica en esclarecer las relaciones entre el consumo de cannabis y la salud mental, siendo que dicha relación resulta compleja y da lugar a ...
    • Consumo de sustancias autoconcepto y funcionamiento familiar en menores infractores 

      Modrego Robledo, Paula (2018)
      Este estudio tuvo como objetivo analizar las diferencias en consumo de sustancias, autoconcepto y funcionamiento familiar entre adolescentes infractores y adolescentes no infractores. Para ello, participaron en la investigación ...
    • Dopaje y trastornos psicológicos asociados 

      Martínez Munuera, Sara (2019)
      En este trabajo se hace referencia al dopaje como un problema muy extendido en la sociedad actual, entendiendo como dopaje el consumo de sustancias o la utilización de métodos que suponen una mejora tanto del organismo ...
    • Un estudio comparado entre España y Colombia sobre programas de rehabilitación de drogas para menores 

      Sanseroni Cócera, Natalia (2021)
      El presente trabajo pretende realizar una comparación sobre los distintos programas que hay de rehabilitación de drogas en España y en Colombia. Nuestra finalidad es que a raíz de sus análisis se puedan distinguir las ...
    • Los factores sociales en el consumo y en la recuperación de dependencia de sustancias: La cocaína 

      Larena Martínez, Ainhoa (2022)
      La cocaína es un estimulante cuyo consumo ha aumentado en España con el paso de los años. La diversidad de espacios en los que se consume, así como las diferentes formas en las que se ofrece, hacen que la población que la ...
    • Grado de satisfacción vital y su relación con el consumo problemático de cannabis en población joven 

      Pérez Rodríguez-Malo, Jose Antonio (2019)
      El cannabis es la droga ilegal con mayor prevalencia de consumo en España, sobre todo en población joven. Partimos del marco psicoanalítico para definir las características de la dinámica adictiva y ofrecer las explicaciones ...
    • Inteligencia emocional y consumo de sustancias en una muestra de mujeres universitarias ¿cómo se relacionan? 

      Mascaraque Muñoz, Alicia (2015)
      El consumo de sustancias es una práctica muy extendida en la sociedad actual, por ello se quiso estudiar qué relación tenía con la inteligencia emocional. Para ello, se utiliza una muestra de 41 mujeres universitarias. Se ...
    • Regulación emocional de adultos consumidores de cannabis 

      de la Peña Pérez, Marta Araceli (2016)
      Actualmente se destaca la importancia de las dificultades en la regulación emocional y su relación con el consumo de sustancias, sin embargo, pocos son los estudios que han analizado esta relación en población adulta ...
    • Relación de los estilos parentales y la evitación experiencial con el consumo de sustancias 

      Morato Cubillo, Ana (2019)
      El objetivo de este estudio es conocer el papel de la evitación experiencial y los estilos de crianza parental en el consumo de los hijos, así como sobre la sustancia específica consumida. Para ello se aplicó el cuestionario ...
    • Relación entre consumo de cafeína y tabaco, con sintomatología psicótica según el diagnóstico 

      Perdomo Lanza, Rodolfo Esmelin (2020)
      Se ha evidenciado que las personas que padecen sintomatología psicótica tienen mayores consumos de tabaco y cafeína por lo que se hace evidente la necesidad de estudiar las relaciones que estas variables puedan tener con ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias