Materia
Mostrando ítems 1-20 de 33
-
Los abuelos como referentes en el proceso de acogida
(2021)La familia es el ámbito de protección y cuidado fundamental de las niñas y los niños, cubriendo sus necesidades físicas, psíquico-afectivas y sociales, procurando un desarrollo personal integral y ofreciendo unas relaciones ... -
Abuso Sexual Infantil. Intervención desde el Trabajo Social
(2020)El presente trabajo aborda el problema del abuso sexual infantil, revisando su conceptualización y tipología, los factores asociados a su aparición, los perfiles de los agresores y sus víctimas y las consecuencias que ... -
Abuso sexual infantil: propuesta desde el Trabajo Social de un programa de prevención en el ámbito educativo
(2020)El abuso sexual infantil (ASI) es una problemática que siempre ha estado presente en la sociedad, pero es en los últimos años cuando se está adquiriendo una mayor consideración, pese a ello presenta enormes dificultades ... -
La acción social de la Iglesia con personas inmigrantes y refugiadas.
(2020)La presente investigación pretende determinar cual es el papel de la Iglesia en la atención a las personas inmigrantes y refugiadas, así como la peculiaridad de las personas inmigrantes y refugiadas por motivo religioso ... -
Acogimiento Familiar en la Comunidad de Madrid
(2020)El presente trabajo trata de analizar cuáles son las características comunes que tienen todos los miembros implicados en un proceso de Acogimiento Familiar, considerando éste como el sistema más adecuado para el desarrollo ... -
Adicciones sin sustancia: una aproximación teórica al fenómeno y su tratamiento social
(2021)Nuestras sociedades se están viendo influidas, cada vez más, por el auge de un tipo de adicciones dentro de las cuales no hace falta que exista ningún tipo de sustancia que genere dependencia, estas son las adicciones ... -
ADOLESCENCIA: SOLEDAD E ILEGIBILIDAD SOCIAL
(2021)El proyecto que se presenta tiene como objeto estudiar la percepción de soledad en la adolescencia y de qué forma ha influido el Covid-19 en la misma, presentando a su vez una estrategia por Reino Unido para combatir esta ... -
La atención al sinhogarismo en España: Análisis de la atención al sinhogarismo antes y después de la crisis por COVID-19
(2021)Primer acercamiento con la exposición de los objetivos de investigación, las hipótesis, y metodología del Trabajo de Fin de Grado junto a un primer acercamiento teórico a la materia en cuestión -
El autocuidado de los profesionales que trabajan con Personas Sin Hogar
(2020)A día de hoy podemos encontrar numerosos estudios que analizan el autocuidado desde una dimensión psicológica, sin embargo, y en contra de lo que se pueda pensar por la complejidad en la atención a este colectivo, existe ... -
Calidad de vida familiar en jóvenes con discapacidad intelectual
(2021)La vinculación que tienen las familias con sus hijos/as con discapacidad es mayor debido a las necesidades de cuidado que precisan. Desde un enfoque actual, la calidad de vida familiar en jóvenes con discapacidad intelectual ... -
DUELO COMPLICADO Y DESPEDIDAS EN LA PANDEMIA DE LA COVID-19 : EL PAPEL DEL TRABAJO SOCIAL
(2021)En este trabajo se presenta la situación de duelos y pérdidas por el covid-19, haciendo énfasis en las consecuencias de la imposibilidad de despedida por parte de las familias afectadas. Este trabajo ofrece esa visión del ... -
La integración de los jóvenes inmigrantes latinoamericanos de segunda generación en Madrid. Una propuesta de intervención desde el trabajo social.
(2020)Análisis sobre el grado de integración de los jóvenes inmigrantes sudamericanos de segunda generación en Madrid usando la teoría de la integración cultural y la teoría de la asimilación cultural segmentada como bases ... -
INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL, ANTE LA REALIDAD DE MUJERES Y NIÑAS QUE SUFREN LA ABLACIÓN EN ESPAÑA
(2021)El presente trabajo se encuentra orientado hacia la mutilación genital femenina (MGF) en España. De este modo se aborda el concepto, la realidad dentro del territorio español, los tipos de MGF, las justificaciones subyacentes, ... -
EL JUEGO PATOLÓGICO: UNA ADICCIÓN OCULTA
(2020)Con el presente trabajo se pretende analizar el trastorno del juego patológico y fomentar la sensibilización social del mismo, contribuyendo a la desaparición de la visión estigmatizada que impera en la sociedad actual. ... -
Micromachismos
(2020)El objeto de este trabajo es defender la necesidad de una plena visibilidad de un tipo de violencia machista desconocida a nivel social, los micromachismos. La sociedad no percibe la importancia de eliminar estas microviolencias ... -
Mujer mayor en el ámbito rural
(2021)El presente trabajo trata de profundizar en la situación de las mujeres mayores del entorno rural español. Éste se caracteriza por la elevada presencia de personas de la tercera edad lo que, sumado a la mayor esperanza de ... -
PARADIGMA DE LA RESILIENCIA CON MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
(2021)Primera entrega del Trabajo de Fin de Grado de Trabajo Social. Se trata de un acercamiento del método de resiliencia en menores víctimas de violencia sexual. -
PARENTALIDAD ADOPTIVA: PROPUESTA PARA LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN POST ADOPTIVOS
(2021)“La adopción es principalmente y por excelencia, una medida de protección a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado se establece de manera irrevocable la relación paterno-filial entre personas que no la ... -
PASAPORTE A LA PAZ INTERIOR “El Trabajo Social como herramienta de recuperación para las víctimas del terrorismo”
(2020)El presente Trabajo Fin de Grado pretender abordar el después tras un acto terrorista, desde la protección con la que cuentan las víctimas, ya sea desde la Ley Nacional e Internacional que las ampara o el papel fundamental ... -
Peculiaridades del Trabajo Social Penitenciario Militar
(2021)En España, la realidad de los centros penitenciarios civiles no es del todo conocida por la población, pero si comparamos el conocimiento que hay acerca de los Establecimientos Penitenciarios Militares (EPM), observamos ...