Materia
Mostrando ítems 1-20 de 62
-
1) Coculturalidad: el papel de la cultura afroespañola en la integración de los jóvenes africanos en España. 2) Exclusión y Trabajo Social en la filmografía de Ken Loach. 3) El papel de los perros en la recreación de vínculos comunitarios. 4) El papel de la fraternidad familiar en la creación de conciencia de fraternidad universal.
(2024)El presente trabajo explora el papel de los perros en la recreación de vínculos comunitarios, destacando su influencia en la cohesión social y la resiliencia de las comunidades. Se fundamenta en la simbiosis entre humanos ... -
1. La experiencia de fraternidad con los pobres en los trabajadores sociales.2. La renaturalización (rewildness) de los barrios como trabajo social.3. Innovaciones y buenas prácticas en el trabajo ecosocial.4. Apoyo social a mujeres en riesgo de aborto provocado.5. El papel del arte en la promoción y defensa social de la población afroespañola.
(2025)La labor fraternal con personas en situación de calle representa una misión humanitaria, caracterizada por el espíritu de solidaridad y entendimiento mutuo. Diversos grupos, desde organizaciones religiosas hasta colectivos ... -
A tres metros bajo ellos: ¿Puede ser el amor romántico de la literatura juvenil una trampa para los adolescentes?
(2022)El objetivo del presente trabajo es evidenciar las relaciones de desigualdad de género entre los jóvenes adolescentes que emergen en la literatura juvenil apoyadas en los mitos del amor romántico. Para ello, se llevará a ... -
Adopciones internacionales....
(2025) -
Agresiones online entre menores: El rol de la trabajdora social ante el ciberbullying. Un nuevo ámbito de intervención
(2024)Con la incorporación de las nuevas tecnologías en el día a día de los y las menores surgen nuevas formas de violencia en la red, el ciberbullying, con consecuencias devastadoras para los implicados. El problema es grave y ... -
Análisis de la Violencia de Género en Caso de Feminicidio : Un Estudio Comparativo entre España y México
(2023)La Violencia de Género, especialmente la violencia en contra de la mujer, es un fenómeno que parte de una estructura social de desigualdad. Esta violencia puede manifestarse de diversas formas, hasta llegar a su extremo ... -
Análisis de la situación de los MENAS y JIEX en España
(2022)El presente trabajo pretende abarcar la situación que viven los MENAS y JIEX en España, así como crear un proyecto de intervención que se adecue a sus necesidades. Estos jóvenes son especialmente vulnerables dadas sus ... -
Análisis de los roles de género en la pornografía y la afectación en la socialización sexual de los jóvenes.
(2022)Las vivencias acerca de la sexualidad de los jóvenes se ven influenciadas por el acceso a las nuevas fuentes de información como es el internet, que constituye todo un nuevo abanico de representación de la sexualidad; sin ... -
Cuando el embarazo es objeto de violencia de género
(2024)Este trabajo de fin de grado sobre el embarazo como objeto de violencia de género, se enfoca en el estudio de la problemática de la violencia de género durante la etapa del embarazo. La metodología aplicada incluye ... -
Derechos humanos y vulnerabilidad de las personas migrantes en tránsito: el caso de ‘’La Bestia’’
(2024)El objetivo de este trabajo es analizar la vulneración de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito en México, en los que se abordan diversos aspectos que van desde los desafíos que enfrentan estas personas ... -
Los desafíos de la ciberseguridad en la protección de los niños en su entorno familiar
(2024)El presente trabajo trata de abordar desde una revisión bibliográfica de la normativa aplicable de los menores de edad en el entorno digital y de algunos riesgos que estos enfrentan en internet, como el grooming online, ... -
El duelo por pérdidas múltiples y el papel del Trabajo Social. La catástrofe del volcán de La Palma
(2022)La erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha tenido como resultado pérdidas tanto materiales como inmateriales que han dejado a parte de sus habitantes sin su espacio de vida ni su memoria histórica. El ... -
La elaboración del duelo en personas mayores que han quedado viudas y el papel del trabajador social
(2024)La presente investigación académica tiene como objetivo explorar cómo afecta la pérdida del cónyuge en la tercera edad mediante el análisis de aquellos aspectos, sobre todo de tipo social, qué pueden complicar el duelo y ... -
El empoderamiento sociocultural afroamericano como referencia para el Trabajo Social
(2022)La población afroamericana se ha visto sometida en un proceso de estigmatización y discriminación sin precedentes a lo largo de la historia. Este, tiene sus inicios en la esclavitud, los esclavos negros desempeñaron un ... -
En proceso de desarrollo
(2025) -
ENTRE RAILES Y RETWEETS: Análisis cualitativo de la comunicación social en “X” sobre la problemática ferroviaria de la línea Madrid - Extremadura
(2024)El aislamiento social y territorial de Extremadura es un aspecto relevante que influye de manera directa en la problemática ferroviaria de la región. Dado que Extremadura es una de las comunidades autónomas más alejadas ... -
“Expulsiones administrativas: Perfiles, impacto y consecuencias”
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado investiga el impacto de las expulsiones administrativas en España, centrándose en cómo afectan a los individuos expulsados y sus entornos. Basado en entrevistas con profesionales y personas ... -
Ética
(2025)