• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por materia 
  •   DSpace Principal
  • Buscar por materia
  •   DSpace Principal
  • Buscar por materia
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Materia

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 81

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • 1) Coculturalidad: el papel de la cultura afroespañola en la integración de los jóvenes africanos en España. 2) Exclusión y Trabajo Social en la filmografía de Ken Loach. 3) El papel de los perros en la recreación de vínculos comunitarios. 4) El papel de la fraternidad familiar en la creación de conciencia de fraternidad universal. 

      Méndez Porras, Laura (2024)
      El presente trabajo explora el papel de los perros en la recreación de vínculos comunitarios, destacando su influencia en la cohesión social y la resiliencia de las comunidades. Se fundamenta en la simbiosis entre humanos ...
    • 1. La experiencia de fraternidad con los pobres en los trabajadores sociales.2. La renaturalización (rewildness) de los barrios como trabajo social.3. Innovaciones y buenas prácticas en el trabajo ecosocial.4. Apoyo social a mujeres en riesgo de aborto provocado.5. El papel del arte en la promoción y defensa social de la población afroespañola. 

      Vega Martínez, Carlota (2025)
      El presente trabajo analiza el papel del Consejero Familiar hospitalario (CFH) en los procesos hospitalarios oncológicos. A lo largo de este, se aborda la importancia de incorporar a las familias en los tratamientos médicos ...
    • A tres metros bajo ellos: ¿Puede ser el amor romántico de la literatura juvenil una trampa para los adolescentes? 

      Montoya Baños, Maider (2022)
      El objetivo del presente trabajo es evidenciar las relaciones de desigualdad de género entre los jóvenes adolescentes que emergen en la literatura juvenil apoyadas en los mitos del amor romántico. Para ello, se llevará a ...
    • Acogimiento familiar especializado: una alternativa centrada en menor 

      Álvarez Fernández, Laura (2025)
      Este trabajo se centra en investigar el acogimiento familiar especializado como una alternativa de protección centrada en el menor dentro del sistema de protección de menores. Se analiza cómo esta medida facilita una ...
    • Agresiones online entre menores: El rol de la trabajdora social ante el ciberbullying. Un nuevo ámbito de intervención 

      Sancho Silla, María (2024)
      Con la incorporación de las nuevas tecnologías en el día a día de los y las menores surgen nuevas formas de violencia en la red, el ciberbullying, con consecuencias devastadoras para los implicados. El problema es grave y ...
    • Análisis de la Violencia de Género en Caso de Feminicidio : Un Estudio Comparativo entre España y México 

      Peña Gallo, Andrea (2023)
      La Violencia de Género, especialmente la violencia en contra de la mujer, es un fenómeno que parte de una estructura social de desigualdad. Esta violencia puede manifestarse de diversas formas, hasta llegar a su extremo ...
    • Análisis comparativo de la prevalencia de trastornos mentales entre hombres y mujeres: Evaluación del Programa de Continuidad de Cuidados en un centro de salud mental. 

      Higuita Anaya, Lucía (2025)
      El presente trabajo se ha centrado en analizar las diferencias de género en la prevalencia de trastornos mentales en la población atendida en el Centro de Salud Mental de Tetuán, en Madrid. Inicialmente, se aborda el ...
    • Análisis de la situación de los MENAS y JIEX en España 

      Pardo Machín, Beatriz (2022)
      El presente trabajo pretende abarcar la situación que viven los MENAS y JIEX en España, así como crear un proyecto de intervención que se adecue a sus necesidades. Estos jóvenes son especialmente vulnerables dadas sus ...
    • Análisis de los roles de género en la pornografía y la afectación en la socialización sexual de los jóvenes. 

      Goas Garay, María Amparo (2022)
      Las vivencias acerca de la sexualidad de los jóvenes se ven influenciadas por el acceso a las nuevas fuentes de información como es el internet, que constituye todo un nuevo abanico de representación de la sexualidad; sin ...
    • Barreras para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual: un análisis desde el Trabajo Social 

      Cedena Madrid, Pablo (2025)
      Este trabajo se centra en analizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad intelectual (DI) en el acceso, la pertenencia y el desarrollo en el empleo, desde una perspectiva del Trabajo Social. El objetivo ...
    • Buenas prácticas del trabajo social con inmigrantes y refugiados. Acogimiento en la primera llegada. Inclusión social en el país de acogida. 

      Nguyen, Thi Tham (2025)
      Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal explorar el proceso de integración sociocultural de la población inmigrante asiática en la ciudad de Madrid, atendiendo a los factores que lo dificultan y aquellos ...
    • Buenas prácticas en el Trabajo Social con menores extranjeros no acompañados 

      Herrera Gómez, Sandra (2025)
      La Comunidad de Madrid acoge a unos 3000 menores extranjeros no acompañados (MENAS), aunque la cifra real puede ser mayor por la falta de registro. Estos menores residen en pisos de protección o centros de acogida. En los ...
    • CAMINO AL EMPLEO INCLUSIVO: REVISIÓN NARRATIVA SOBRE EL DESARROLLO LABORAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 

      Gil Pacheco, María (2025)
      El presente trabajo de investigación realiza una revisión narrativa sobre el desarrollo laboral de personas con discapacidad intelectual (DI), con especial énfasis en el modelo de Empleo con Apoyo (ECA). A través del ...
    • Características delictivas de los menores y sus factores de riesgo y protección 

      Mesa Montero, David (2025)
      Este trabajo de fin de grado analiza las principales características delictivas de los menores infractores, así como los factores de riesgo y de protección asociados a su conducta. A través de una revisión de literatura ...
    • Condiciones de vida en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) 

      Rueda Castro-Gil, Candela (2025)
      El presente Trabajo Fin de Grado consiste en una comparación entre las condiciones de vida de dos de los instrumentos de gestión migratoria empleados en España: los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y los ...
    • Las consecuencias del síndrome de “burnout” en cuidadores de familiares con enfermedades neurodegenerativas en el ámbito doméstico 

      Matas Pino, Andrea (2025)
      Este Trabajo de Fin de Grado analiza las consecuencias del síndrome de burnout en cuidadores familiares de personas mayores dependientes en el ámbito doméstico. A través de una metodología mixta, se han combinado entrevistas ...
    • Cuando el embarazo es objeto de violencia de género 

      Pérez Acedo, Natalia (2024)
      Este trabajo de fin de grado sobre el embarazo como objeto de violencia de género, se enfoca en el estudio de la problemática de la violencia de género durante la etapa del embarazo. La metodología aplicada incluye ...
    • Derechos humanos y vulnerabilidad de las personas migrantes en tránsito: el caso de ‘’La Bestia’’ 

      Diego Acevedo, Sofía de (2024)
      El objetivo de este trabajo es analizar la vulneración de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito en México, en los que se abordan diversos aspectos que van desde los desafíos que enfrentan estas personas ...
    • Los desafíos de la ciberseguridad en la protección de los niños en su entorno familiar 

      Costa Rodríguez, María (2024)
      El presente trabajo trata de abordar desde una revisión bibliográfica de la normativa aplicable de los menores de edad en el entorno digital y de algunos riesgos que estos enfrentan en internet, como el grooming online, ...
    • El duelo por pérdidas múltiples y el papel del Trabajo Social. La catástrofe del volcán de La Palma 

      Peña Miguel, Teresa (2022)
      La erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha tenido como resultado pérdidas tanto materiales como inmateriales que han dejado a parte de sus habitantes sin su espacio de vida ni su memoria histórica. El ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias