Search
Now showing items 1-10 of 128
Programa intensivo de tratamiento de fisioterapia junto con Therasuit en niños con Parálisis Cerebral en la valoración de la función motora gruesa
(2017)
Antecedentes: La parálisis cerebral se define como un grupo de trastornos crónicos y
persistentes del movimiento y la postura, de comienzo precoz, causados por procesos
patológicos no progresivos que ocurren en el cerebro ...
El entrenamiento muscular del suelo pélvico en la calidad de vida, en mujeres mayores de 65 años con incontinencia urinaria de esfuerzo, bajo la supervisión de un fisioterapeuta
(2017)
Antecedentes
La continencia urinaria es una función básica que se adquiere desde los 2-3 años, y que
debemos mantener hasta las edades más avanzadas, siempre que no haya procesos
patológicos.
La incontinencia urinaria ...
Cinesiterapia
(12/07/2016)
Procedimientos generales en Fisioterapia I
(25/08/2017)
Efectividad del tratamiento mediante la inducción en las restricciones de la tienda del cerebelo a través de la sincronización de los temporales, en sujetos sedentarios y deportistas, en cuanto a la medición del área del centro de gravedad y la repartición de cargas
(2018)
• Introducción: La terapia fascial es una nueva modalidad de tratamiento
de la cual no existe mucha evidencia para determinar qué efectos puede
producir en el paciente. El equilibrio, a su vez, es la base sobre la que ...
Trabajo Fin de Máster
(20/12/2016)
Variación de la fuerza y movilidad en pacientes operados de prótesis de rodilla al incluir un tratamiento de fisioterapia previo a la intervención
(2016)
Antecedentes
La artrosis de rodilla es una de las patologías más comunes en la población española. Mayoritariamente se da en mujeres, aunque los hombres no están exentos de padecerla. Suele asociarse al desgaste producidos ...
Calidad de vida en pacientes mayores de 65 años con artrosis de rodilla tras tratamiento médico habitual combinado con fisioterapia y ejercicios frente a tratamiento médico habitual
(2015)
Antecedentes: La OA de rodilla está considerada como una de las enfermedades crónicas con más prevalencia en la sociedad. Caracterizada por provocar discapacidad en personas adultas por causa del dolor y rigidez articular. ...
Fundamentos de Fisioterapia
(25/08/2017)
Hidrocinesiterapia frente a Cinesiterapia para la variación de la fuerza en artrosis de rodilla en pacientes mayores de 65 años
(2015)
Antecedentes: La artrosis, enfermedad determinada como crónico-degenerativa que
aumenta con la edad en la población mundial. En la actualidad, los índices de
prevalencia son agravantes y tienen un alto valor en la sociedad. ...