Search
Now showing items 1-10 of 105
Procedimientos Generales en Fisioterapia I
(17/07/2017)
Variación en la calidad de vida en pacientes con cefalea cervicogénica comparando la técnica SNAG del concepto Mulligan frente a la técnica HVLA en rotación de C1
(2015)
Antecedentes: Las cefaleas de origen cervical representan el 15-20% de todas las cefaleas crónicas en la población mundial, siendo uno de los tipos de cefalea que más afectan a la población por detrás de la cefalea tensional ...
Estudio de valores normativos de equilibrio y análisis de variables influyentes en él en adultos sanos
(2021)
INTRODUCCIÓN. El equilibrio es la capacidad de mantener el control del cuerpo en una posición. Depende del sistema vestibular, propioceptivo y visual. La afectación de estos puede tener múltiples consecuencias sobre el ...
Valores normativos de fuerza en movimientos de inversión y eversión de tobillo en sujetos sanos medidos con dinamometría
(2021)
Introducción. Las lesiones de esguince de tobillo en deportistas son muy frecuentes.
Uno de los factores que van a proteger su aparición es tener una adecuada fuerza en
la musculatura del tobillo. Obtener datos normativos ...
Tutoría Grado en Fisioterapia 3ºA
(10/09/2018)
Valores de fuerza y fatiga en extensión del tronco mediante dinamometría según género
(2016)
Antecedentes: La prevalencia del Dolor Lumbar (DL) es muy elevada actualmente
(80% de las personas lo padecen al menos una vez en la vida) y ha sufrido un aumento
de 5,44% entre los años 2011-2012. Se ha demostrado que ...
Movilización precoz frente a la inmovilización prolongada en post-cirugía de una rotura del tendón de Aquiles
(2017)
Antecedentes
La rotura del tendón de Aquiles es una lesión poco frecuente en general y se da con
mayor frecuencia en personas con tendinopatía previa, lo que ocurre con más frecuencia
en el mundo del deporte debido a ...
Efectividad de la inclusión de la técnica Mulligan al tratamiento convencional de los esguinces laterales de tobillo grado I-II en bailarines profesionales de ballet
(2018)
Antecedentes: El esguince lateral de tobillo (LAS) es una lesión muy común en deportistas,
entre ellos, se encuentran los bailarines profesionales de ballet. Según su diagnóstico, se
dividen en tres grados: grado I (leve), ...
Variación de la fuerza y actividad electromiográfica del cuádriceps tras el abordaje de puntos gatillo latentes del vasto lateral y el tensor de la fascia lata mediante la técnica de inhibición neuromuscular integrada
(2019)
Introducción: Muchas lesiones de rodilla tienen un componente de dolor miofascial que se relaciona con el dolor musculoesquelético y la presencia de puntos gatillo latentes. Estos también están presentes en sujetos sanos ...
Procedimientos generales en Fisioterapia I
(25/08/2017)