Search
Now showing items 1-8 of 8
Viabilidad y evolución del mercado de futuros del aceite de oliva
(2014)
Desde el lanzamiento del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva en febrero de 2004, el
volumen de operaciones negociado en él ha crecido de forma continuada. Esto nos lleva,
en primer lugar, a analizar si el aceite de ...
Expansión de Apartamentos Cantabria con la ayuda de las Redes Sociales
(2014)
Este trabajo trata de facilitar la expansión de Apartamentos Cantabria
con la inmersión de la misma en las redes sociales. Tras el análisis de las
principales claves del éxito actúales, se efectúa una propuesta de cambio ...
La financiación de empresas start-up : una comparación de las oportunidades de financiación entre España y Alemania
(2014)
En esta tesis se analizan las opciones de financiación para la creación de
empresas, tanto en Alemania como en España. En primer lugar se hablara de
las diferentes etapas de la financiación de una empresa Start-up para ...
El sector de distribución retail en España : Análisis del caso Mercadona
(2014)
El sector del retail de distribución en España ha experimentado grandes cambios durante los últimos 50 años. La globalización, la liberalización de los mercados y la entrada de España en la Unión Europea han ido transformando ...
Estudio de las prácticas de gestión del capital humano en el sector turístico que inciden positivamente en la calidad del servicio
(2014)
En este proyecto se presentarán y analizarán las bases que rigen la gestión
del capital humano en el sector turístico español y la implicación que tiene
dicha gestión en el ofrecimiento de un servicio de calidad, pues a ...
El mercado del lujo : nuevas dinámicas competitivas y el efecto de los mercados emergentes
(2014)
El mundo está cambiando, estamos inmersos en un continuo movimiento que implica adecuación y destreza en el desarrollo de planes estratégicos. El lujo siempre será lujo: exclusividad, calidad, experiencia, sueños, expectativas… ...
Análisis del riesgo financiero de Pescanova
(2014)
Este trabajo de fin de máster trata de hacer un análisis de riesgo financiero de Pescanova,
desde el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2008 debido a la crisis financiera española
hasta el cierre de ejercicio a 31 ...