Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Quién comparte fake news? Consumo y distribución de información entre adolescentes y su relación con el discurso de odio
dc.contributor.author | Reneses Botija, María | es-ES |
dc.contributor.author | Riberas Gutiérrez, María | es-ES |
dc.contributor.author | Bueno Guerra, Nereida | es-ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T14:32:11Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T14:32:11Z | |
dc.date.issued | 2024-09-30 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0034-8082 | es_ES |
dc.identifier.uri | https:doi.org10.44381988-592X-RE-2024-406-645 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/100651 | |
dc.description | Artículos en revistas | es_ES |
dc.description.abstract | Los jóvenes son especialmente vulnerables a las fake news, ya que tienden a informarse principalmente a través de las redes sociales. Además, gran parte del contenido de estas noticias falsas incluye mensajes de odio y, por tanto, persigue la discriminación contra las minorías. Este artículo presenta los resultados de ocho grupos de discusión europeos y una encuesta representativa a nivel regional sobre cómo los jóvenes acceden y comparten la información online, incluyendo las fake news. El estudio forma parte del proyecto del proyecto europeo H2020 RAYUELA sobre menores y riesgos de Internet. Los resultados muestran una preferencia generalizada entre los jóvenes por informarse a través de las redes sociales, a pesar de admitir que los medios tradicionales son más fiables. Esta predilección se explica porque los primeros utilizan más vídeos, congregan a más gente y publican comentarios con opiniones contrarias. También se describen las diferencias entre los adolescentes que comparten noticias falsas a propósito y sin querer. Los segundos tienden a utilizar dispositivos manuales (por ejemplo, smartphone, tablet), mientras que los primeros admiten haber sido también autores de discursos de odio en línea (sexismo, racismo y LGTBIfobia). | es-ES |
dc.description.abstract | en-GB | |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.source | Revista: Revista de Educación, Periodo: 1, Volumen: online, Número: 406, Página inicial: 265, Página final: 291 | es_ES |
dc.subject.other | Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) | es_ES |
dc.title | ¿Quién comparte fake news? Consumo y distribución de información entre adolescentes y su relación con el discurso de odio | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.holder | es_ES | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | fake news, internet, discurso del odio, información online, adolescentes, ciberodio. | es-ES |
dc.keywords | en-GB |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos
Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.