Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHuitrón Morales, Analiliaes-ES
dc.date.accessioned2025-09-03T07:38:45Z
dc.date.available2025-09-03T07:38:45Z
dc.date.issued2019-11-12es_ES
dc.identifier.issn1657-7558es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.18601/16577558.n31.06es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es estudiar el grado en el que se vinculan los actores no estatales a la gobernanza y práctica de la cooperación Sur-Sur como un prerrequisito en el cumpli­miento de la apropiación nacional. Para ello se realiza un análisis empírico de las experiencias de México, Chile y Colombia, y su oferta de CSS técnica. En primer lugar, se analizan los marcos normativos y de gestión sobre los que descansan la CSS de los tres países, identifican­do en qué medida estimulan la integración de diversos actores y cómo se materializa; y, en segundo lugar, se contrasta el grado de parti­cipación de actores estatales y no estales en las iniciativas de cooperación a partir del análisis de 41 proyectos de CSS técnica de los tres países.es-ES
dc.description.abstractThe objective of this article is to study the degree to which non-governmental actors are linked to the governance and practice of South-South Cooperation as a prerequisite to the achievement of the principle of owner-ship. To accomplish this objective, three cases are analyzed empirically: Mexico, Chile and Colombia, and their technical ssc. Firstly, the normative frameworks of the three countries are analyzed to identify to what extent they stimulate the integration of diverse actors and how that materializes; and, secondly, a contrast will be made of the degree of participation of governmental and non-governmental actors in ssc initiatives through the analysis of 41 projects of Mexico, Chile and Colombia.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Oasis, Periodo: 1, Volumen: , Número: 31, Página inicial: 73, Página final: 99es_ES
dc.titleEcosistemas multiactor en la cooperación Sur-Sur: un prerrequisito para lograr la apropiación nacionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCooperación Sur-Sur, Ecosistemas Multiactor, México, Chile, Colombiaes-ES
dc.keywordsSouth-South Cooperation, Multiactor Ecosystems, Mexico, Chile, Co-lombiaen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España