• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Climate Change Litigation, One Step Beyond: Klimaseniorinnen

Thumbnail
Ver/
Climate Change Litigation .pdf (111.3Kb)
Fecha
2025-06-01
Autor
de Miguel Perales, Carlos Bernabé
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El capítulo analiza la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso KlimaSeniorinnen v. Suiza (2024), la primera en reconocer explícitamente que los efectos del cambio climático pueden violar derechos humanos protegidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), especialmente el artículo 8 (vida privada y familiar) y el artículo 6.1 (acceso a la justicia). La sentencia destaca por: Reconocer el derecho a la protección frente a los efectos adversos del cambio climático. Establecer criterios estrictos para que individuos sean considerados “víctimas”. Aceptar, por primera vez, la legitimación activa de una asociación en nombre de personas afectadas. Subrayar la obligación de los Estados de adoptar medidas de mitigación y adaptación. Reforzar el papel del conocimiento científico (especialmente los informes del IPCC) en la argumentación jurídica. Diferenciar el cambio climático de otros impactos ambientales por su complejidad, escala global y efectos intergeneracionales.
 
This chapter examines the 2024 judgment of the European Court of Human Rights in KlimaSeniorinnen v. Switzerland, the first to explicitly recognize that climate change can violate human rights under the European Convention on Human Rights (ECHR), particularly Article 8 (private and family life) and Article 6.1 (access to court). Key points include: Recognition of a right to protection from serious climate-related harm. Strict criteria for individuals to qualify as “victims”. For the first time, legal standing was granted to an association representing affected individuals. States are obligated to implement mitigation and adaptation measures. Scientific evidence, especially IPCC reports, plays a central role in legal reasoning. Climate change is distinguished from traditional environmental harms due to its global, complex, and intergenerational nature.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/103618
Climate Change Litigation, One Step Beyond: Klimaseniorinnen
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Materias/ categorías / ODS
Derecho ambiental, salud pública y desarrollo sostenible
Palabras Clave
Cambio climático Derechos humanos Legitimación activa de asociaciones Obligaciones de los Estados
Climate change Human rights Legal standing of associations State obligations
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias