• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
  • H70-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
  • H70-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las actitudes de los profesionales sanitarios ante la muerte y hacia la presencia de familiares durante las maniobras de reanimación cardiopulmonar en la emergencia extrahospitalaria

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de máster (1.189Mb)
Autorización (922.5Kb)
Fecha
2015
Autor
Sanjorge Carretero, Patricia
Director/Coordinador
Gismero González, Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Los profesionales de emergencias, que intervienen frecuentemente en situaciones donde la muerte está presente, suelen padecer ansiedad e intranquilidad al tener que afrontar sus propios miedos ante la muerte; en este ámbito, se ha considerado la presencia familiar durante las maniobras de reanimación cardiopulmonar como una oportunidad para proporcionar apoyo emocional, y facilitar el proceso de duelo. Los objetivos de este estudio fueron: estimar si existen diferencias en las actitudes ante la muerte de los profesionales de emergencias y de la población general; analizar si existe una relación entre las actitudes ante la muerte de estos profesionales y el manejo que hacen de los familiares presentes en las maniobras de reanimación cardiopulmonar; por último, estudiar si existe una relación entre las actitudes ante la muerte y las creencias de dichos profesionales acerca de que un familiar presencie la reanimación de su ser querido. Se aplicaron dos cuestionarios, que incluían la Escala de Bugen de Afrontamiento de la Muerte, a una muestra formada por 264 sujetos. Se encontraron diferencias significativas en actitudes ante la muerte entre los profesionales de emergencias y el resto de la población; se observó que el manejo que los profesionales hacen de los familiares presentes durante la reanimación de su ser querido, es independiente de las actitudes ante la muerte de dichos profesionales; por último, se encontró que las creencias de los profesionales acerca de que un familiar presencie la reanimación de su ser querido y acerca de la influencia de su profesión en el proceso de morir, predicen las actitudes ante la muerte de los profesionales sanitarios en emergencias.
 
Medical emergency professionals, who frequently take part in situations where death is the focus problem, usually fell anxiety and unease when they have to affront their own death's fears. In this area, it has considered the victim's relatives presence during the cardiopulmonary resuscitation (CPR) being an opportunity to give emotional support and to make easier mourning process. The objetives of this study were: to evaluate whether there are differences in death's attitudes from medical emergency professionals and civil population; to analyze whether there is a relationship between death attitudes from medical emergency professionals and the victim's relatives management that these professionals make during CPR; Finally, to study whether there is a relationship between death and beliefs attitudes from these professionals about relatives witness the revival of their loved one. Two test were applied, which included Bugen's Death Confront Scale, applied to a 264 subjects sample. Significant differences in death attitudes between medical emergency professionals and civil population were found; we can conclude that management from medical emergency professionals with the relatives' victim during CPR is independent from attitudes towards death on these professionals; Finally, professional's beliefs about victim's relatives revival of their loved one and the influence of their profession in dying process, can predict death attitudes on medical emergency professionals.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/1046
Trabajo Fin de Máster
Las actitudes de los profesionales sanitarios ante la muerte y hacia la presencia de familiares durante las maniobras de reanimación cardiopulmonar en la emergencia extrahospitalaria
Titulación / Programa
Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
Materias/ UNESCO
61 Psicología
6107 Psicología general
6112 Estudios psicológicos de asuntos
Palabras Clave
Creencias, Actitudes ante la muerte, Presenciar reanimación cardiopulmonar, Familiares, Emergencias
Beliefs, Attitudes towards death, Witness CPR, Relatives, Emergencies
Colecciones
  • H70-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias