Educación en contextos de emergencia y movilidad humana: lecciones desde el albergue lobito y recomendaciones para una política educativa inclusiva
Fecha
2025-06-13Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente Policy Brief emerge de los resultados del proyecto Educación en contextos de
crisis humanitaria: un estudio exploratorio sobre los espacios educativos en el albergue
Lobito de la Región de Tarapacá, financiado por la Universidad de Tarapacá. El proyecto
tuvo como objetivo central indagar en las condiciones de acceso al derecho a la
educación de niñas y niños migrantes en el albergue Lobito, ubicado en la ciudad de
Iquique, Región de Tarapacá, Chile.
En línea con los principios de la ciencia abierta y la transferencia del conocimiento, este
documento tiene como propósito principal poner a disposición de las instituciones
participantes, tomadores de decisiones, actores clave del sistema educativo y ciudadanía
en general los principales resultados, con el fin de promover el diseño e implementación
de políticas públicas informadas por evidencia.
Para ello, se presentan una serie de recomendaciones orientadas a garantizar el derecho
a la educación de niñas y niños migrantes en contextos de refugio o campamentos
gestionados por el Estado en situaciones de crisis humanitaria. Estas orientaciones fueron
co-elaboradas a partir de los aportes de las y los participantes como del análisis realizado
por el equipo de investigación.
En este sentido, se concibe como un insumo colectivo y participativo, que articula
experiencias vividas, saberes situados y reflexión académica. Extendemos nuestro más
sincero agradecimiento a todas y todos quienes participaron en este estudio, por su
generosidad, compromiso y confianza depositada en este proceso de investigación
colaborativa. This Policy Brief emerges from the results of the project Education in Humanitarian Crisis Contexts: An Exploratory Study on Educational Spaces in the Lobito Shelter in the Tarapacá Region, funded by the University of Tarapacá. The central objective of the project was to investigate the conditions of access to the right to education for migrant girls and boys in the Lobito shelter, located in the city of Iquique, Tarapacá Region, Chile.
Aligned with the principles of open science and knowledge transfer, this document aims to make the main results available to participating institutions, decision-makers, key actors in the educational system, and the general public, in order to promote the design and implementation of evidence-informed public policies.
To this end, a series of recommendations are presented to ensure the right to education for migrant children in contexts of refuge or state-managed camps during humanitarian crises. These guidelines were co-developed based on contributions from participants and the analysis carried out by the research team.
In this sense, it is conceived as a collective and participatory input that brings together lived experiences, situated knowledge, and academic reflection. We extend our sincere gratitude to all those who participated in this study for their generosity, commitment, and trust in this collaborative research process.
Educación en contextos de emergencia y movilidad humana: lecciones desde el albergue lobito y recomendaciones para una política educativa inclusiva
Tipo de Actividad
MonografíaPalabras Clave
Educación Migración Crisis humanitaria Políticas públicasEducation Migration Humanitarian crisis Public policy