Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Couto, Maríaes-ES
dc.date.accessioned2025-10-07T06:39:46Z
dc.date.available2025-10-07T06:39:46Z
dc.date.issued2025-09-09es_ES
dc.identifier.issn0210-4679es_ES
dc.identifier.uri10.14422/pym.i403.y2025.002es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/105908
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl artículo analiza la importancia de adaptar la enseñanza al desarrollo atencional del alumnado en Educación Primaria. La autora explica que la atención es una capacidad cognitiva que evoluciona progresivamente y varía entre estudiantes, por lo que el profesorado debe conocer sus características para diseñar metodologías adecuadas. Se destacan estrategias como rutinas estructuradas, minilecciones, espacios de calma y el uso de TIC con propósito pedagógico. Además, se subraya el valor de los “paisajes de aprendizaje” como herramienta para personalizar la enseñanza, fomentar la autonomía y mantener la motivación. El texto concluye que enseñar con atención a la atención supone comprender las diferencias individuales, promover el vínculo docente-alumno y favorecer entornos de aprendizaje inclusivos, flexibles y significativos.es-ES
dc.description.abstractThe article examines the importance of adapting teaching methods to students’ attentional development in primary education. The author argues that attention is a cognitive skill that develops progressively and varies among learners, requiring teachers to design flexible, motivating, and personalized methodologies. The paper highlights practical strategies such as structured routines, mini-lessons, mindfulness activities, and the purposeful use of digital tools. It also presents “learning landscapes” as an effective approach to foster autonomy, sustain motivation, and respect individual learning rhythms. Ultimately, the study concludes that teaching with attention to attention involves understanding individual differences, strengthening teacher–student relationships, and creating inclusive, dynamic learning environments that enhance both focus and meaningful learning.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Padres y Maestros, Periodo: 1, Volumen: , Número: 403, Página inicial: ., Página final: .es_ES
dc.titleClaves para una metodología docente ajustada aldesarrollo atencional en Primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsatención, educación primaria, metodología docente, aprendizaje significativo, paisajes de aprendizaje, motivación, diversidades-ES
dc.keywordsattention, primary education, teaching methodology, meaningful learning, learning landscapes, motivation, diversityen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España