La relevancia filosófica de la distinción de Max Scheler entre actos y funciones
Fecha
2023-09-01Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La literatura especializada ha solido reproducir la distinción scheleria-
na entre “actos” y “funciones” sin aventurar, por lo general, una justificación teórica
satisfactoria de la misma; la cual tampoco es ofrecida con claridad por el fenomenólo-
go muniqués. En este artículo propongo una interpretación de dichos conceptos que
ayude a clarificarlos y que haga comprensible su diferenciación. Se comprobará que la
distinción entre acto y función es de importancia decisiva para la antropología filosófica
y, en particular, para el contraste entre el “mundo” (Welt) de la persona humana y el
“entorno” (Umwelt) del animal. Como contribución al tratamiento de tales cuestiones,
plenamente vigentes un siglo después de la muerte de Scheler, me permito introducir
el concepto adicional de “mera función”. While specialists often reproduce Scheler’s distinction between “acts” and
“functions”, they seldom venture a satisfactory theoretical justification of it, which the
German philosopher did not clearly offer either. In this paper I propose an interpreta-
tion of those concepts aimed at clarifying them. It will be shown that the distinction
between acts and functions is of great importance for the philosophical anthropology
and, in particular, for establishing the contrast between the person’s “world” (Welt)
and the animal’s “environment” (Umwelt). As a contribution to the discussion of these
topics, still so popular one century after Scheler’s death, I also take the liberty of intro-
ducing an additional concept: that of “mere function”.
La relevancia filosófica de la distinción de Max Scheler entre actos y funciones
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
1885-1088Palabras Clave
intencionalidad, antropología, psicología, ética, Stumpf, Husserl.Intentionality, Anthropology, Psychology, Ethics, Stumpf, Husserl.


