La llama bajo el lenguaje. Poesía, literatura y realidad
Abstract
Este artículo examina el papel de la poesía como fundamento del lenguaje y de la experiencia humana. A partir de un recorrido que abarca las tradiciones antiguas, el ámbito bíblico y ciertos autores contemporáneos, se muestra cómo los poético, anterior a la escritura, fragua la memoria y revela la dimensión trascendente de la realidad. Frente a una literatura que acostumbra a prescindir de esta raíz, se reivindica la palabra poética como fuente de verdad, libertad y esperanza. La reflexión concluye destacando la relevancia de la poesía para comprender u habitar de manera plena la existencia. This article examines the role of poetry as the foundation of language and human
experience. From a journey through ancient traditions, the biblical sphere and
certain contemporary authors, it shows how the poetic, prior to writing, forges
memory and reveals the transcendent dimension of reality. In the face of a literature that tends to disregard this root, the poetic word is vindicated as a source of truth, freedom and hope. The reflection concludes by highlighting the relevance of
poetry to understand and fully inhabit existence.
La llama bajo el lenguaje. Poesía, literatura y realidad
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
0211-4569Palabras Clave
oralidad, trascendencia, Jesús, Bobin, literatura contemporáneaorality, transcendence, Jesus, Bobin, contemporary literature.

