Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRequena De Torre, María Doloreses-ES
dc.date.accessioned2025-11-06T10:36:13Z
dc.date.available2025-11-06T10:36:13Z
dc.date.issued2025-10-01es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/106958
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstract.El trabajo examina la constitucionalidad de los denominados “rechazos en frontera” en el contexto español, a partir de la Sentencia 172/2020 del Tribunal Constitucional y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, especialmente el caso N.D. y N.T. c. España. La autora cuestiona la compatibilidad de esta práctica con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, destacando la falta de garantías y la imposibilidad de control judicial efectivo. Además, analiza el voto particular de la Magistrada Balaguer, quien sostiene la inconstitucionalidad del precepto por vulnerar derechos fundamentales y el principio de no devolución. El estudio concluye que los rechazos en frontera representan una regresión en la protección de los derechos de las personas migrantes y reclama un replanteamiento legislativo que garantice el respeto a la dignidad humana.es-ES
dc.description.abstractThis paper analyzes the constitutionality of “border rejections” in Spain, based on Constitutional Court Judgment 172/2020 and the European Court of Human Rights jurisprudence, particularly the N.D. and N.T. v. Spain case. The author questions the compatibility of this practice with international human rights obligations, emphasizing the lack of procedural guarantees and effective judicial oversight. The dissenting opinion of Justice Balaguer is examined, highlighting her view that the rule is unconstitutional for violating fundamental rights and the principle of non-refoulement. The study concludes that border rejections constitute a setback in the protection of migrants’ rights and calls for legislative reform to ensure full respect for human dignity.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Políticos y Constitucionales y BOE (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Estudios sobre jurisdicción constitucional, derechos fundamentales e igualdad. Liber Amicorum María Luisa Balaguer callejón, Página inicial: 523, Página final: 546es_ES
dc.titleEl cumplimiento de las obligaciones internacionales como requisito para la constitucionalidad del rechazo en fronteraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywords.rechazo en frontera, devoluciones en caliente, derechos humanos, constitucionalidad, Tribunal Constitucional, principio de no devolución, migraciónes-ES
dc.keywords.border rejection, pushbacks, human rights, constitutionality, Constitutional Court, non-refoulement principle, migrationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España