Efectos de incluir ejercicio terapéutico en el tratamiento habitual del Parkinson
Resumen
Antecedentes: La enfermedad de Parkinson es una enfermedad que se presenta cada vez
con mayor frecuencia en la población de la tercera edad. La presencia de esta enfermedad
resulta en una pérdida de la calidad de vida de las personas que la padecen, dando lugar a
problemas de rigidez articular, temblor, problemas en el equilibrio y la marcha entre otros. El
tratamiento que se ha llevado a cabo hasta la actualidad para esta enfermedad se ha basado
en el suministro de farmacología. En este estudio se propone incluir a lo ya realizado sesiones
de ejercicio terapéutico para así conseguir producir una disminución de los principales
síntomas de la enfermedad.
Objetivo principal: Valorar si incluir el ejercicio terapéutico al tratamiento habitual es más
efectivo que no incluirlo en pacientes que padezcan la enfermedad de Parkinson.
Metodología: Estudio analítico, experimental. En el que hemos dividido la muestra en 2
grupos, uno control (Tratamiento farmacológico) y otro experimental (Tratamiento
farmacológico + Ejercicio terapéutico). Realizaremos el estudio con sujetos que presenten
sintomatología parkinsoniana. Buscamos medir el equilibrio del paciente según el
desplazamiento del centro de gravedad respecto al eje “X” y al eje “Y” (Plataforma Zebris) y
el rango de movimiento de flexión de la articulación coxofemoral y de la articulación
glenohumeral (Goniómetro Hawk) Background: Parkinson’s disease is a condition that is increasingly common among the
elderly population. The presence of this disease results in a loss of quality of life for those who
suffer from it, leading to joint stifness, tremors, balance problems and gait issues, among
others. The treatment that has been carried out for this disease up to the present has been
based on pharmacological intervention. This study proposes to supplement the
pharmacological approach with therapeutic exercise sessions in order to achieve a reduction
in the main symptoms of the disease.
Main objective: To determine if adding therapeutic exercise to the conventional treatment is
more effective than not including it in patients with Parkinson’s disease.
Methodology: Analytical, experimental study. The sample has been divided into 2 groups: a
control group (pharmacological treatment only) and an experimental group (pharmacological
treatment + therapeutic exercise). The study will be conducted with subjects exhibiting
Parkinsonian symptoms. We will measure the patient’s balance based on the displacement off
the center of gravity respect to the “X” AND “Y” axes ( Zebris Platform) and the range of motion
of hip and shoulder flexion (Hawk Goniometer).
Trabajo Fin de Grado
Efectos de incluir ejercicio terapéutico en el tratamiento habitual del ParkinsonTitulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en EnfermeríaMaterias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 FisioterapiaUNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320507 Neurología
UNESCO::32 Medicina::3209 Farmacología
Palabras Clave
Enfermedad de Parkinson, Ejercicio terapéutico, Farmacología, SintomatologíaParkinson’s disease, Therapeutic exercise, Pharmacology, Symptomatology
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:


