Grado en Derecho (E1): Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 3501
-
El sentido de la justicia en la Filosofía del Derecho hermenéutica española : Perspectivas actuales. La importancia de la alteridad
(2024)La justicia ha sido uno de los conceptos más debatidos en la filosofía y el derecho a lo largo de la historia. Este trabajo explora la justicia desde la perspectiva de la filosofía del derecho hermenéutica española, ... -
de “Igualdad de oportunidades educativas: Derechos y desafíos de las personas con discapacidad visual en España”.
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado examina la igualdad de oportunidades educativas para personas con discapacidad en España. Se centra en comprender los derechos legales y los desafíos que enfrentan estas personas en el sistema ... -
Las cláusulas abusivas del contrato social
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado analiza las "cláusulas abusivas" del contrato social durante la pandemia del COVID-19, enfocándose en las restricciones impuestas en España y su impacto en los derechos individuales y colectivos. ... -
Justicia y ética marxista
(2024)La ética marxista, entendiendo como tal la cristalización de los conceptos estudiados en la obra de Marx, difiere ampliamente de la cristiana en cuanto a temas, objetivos y miras. Sin embargo, en el ámbito de la justicia ... -
La Ética Jurídica en la era de la Inteligencia Artificial : desafíos y reflexiones filosóficas
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado explora la intersección de la ética jurídica y la inteligencia artificial (IA), abordando su evolución, desafíos legales y filosóficos actuales y futuros. Analiza cómo la IA está remodelando ... -
La Constitución Española de 1931, el paso del mito al logos.
(2024)Pocos son los elementos que tienen los españoles para entender, sin versiones ideales ni infernales, lo que aconteció en España en los años previos a la Guerra Civil. Y son mucho menores las herramientas que tienen los ... -
“La noción del bien común. Análisis iusfilosófíco de la idea del mismo en Santo Tomás de Aquino y en Marx”.
(2024)En la historia de la filosofía se produce una ruptura con el pensamiento católico de la escolástica producida por la llegada de los filósofos del renacimiento. Dicha ruptura acarrea cambios no sólo en la filosofía como ... -
Liberalismo progresista: raíces, postulados básicos, reformas legales promovidas, relación con el krausismo e influencia posterior.
(2024)Tras su eclosión en 1812 y entre 1820 y 1823, el liberalismo en España pronto se alejará de estas primeras experiencias liberales genuinas para relacionarse con el poder regio y así erigirse en un prominente poder político ... -
La protección de las personas con discapacidad mental en el marco de las políticas actuales en la Unión Europea : reflexiones desde la filosofía jurídica y política en relación a la democracia liberal"
(2024)Es Trabajo de Fin de Grado analiza la protección de las personas con discapacidad en el marco de la Unión Europea desde la perspectiva de la filosofía jurídica- política de las democracias liberales. El estudio de las ... -
"El pensamiento de San Juan Pablo II en torno a el liberalismo y el marxismo. Sus perspectivas filosóficas jurídicas y políticas".
(2024)En el presente trabajo de investigación analiza el pensamiento de San Juan Pablo II en relación con el liberalismo y el marxismo, las dos teorías políticas y económicas durante el Siglo XX. A través del estudio de sus ... -
Iusnaturalismo y marxismo: aproximación y contradicción
(2024)Este trabajo se centra en un análisis comparativo detallado de estas dos filosofías aparentemente opuestas. El autor aborda la tarea de identificar puntos en común y diferencias clave entre el iusnaturalismo, tradicionalmente ... -
Obstáculos y desafíos al empleo de las personas con discapacidad
(2024)Este proyecto se fundamenta en la necesidad imperante de abordar una problemática que afecta en gran medida a un sector importante y representativo de la sociedad. A lo largo de la historia, este colectivo se ha encontrado ... -
Función de reinserción social de las penas y medidas privativas de libertad. Análisis de la prisión permanente revisable.
(2024)En este trabajo se aborda el tema de las penas privativas de libertad, profundizando en la prisión permanente revisable. En primer lugar, estudia la función de reinserción social que estas ejercen sobre los condenados, ... -
El encaje de la caza y la tauromaquia en la nueva ley de bienestar animal y su impacto en la sociedad española.
(2024)El presente trabajo consiste en un análisis de la nueva y reciente Ley 7/2023, de 28 de marzo de Protección de los Derechos y el Bienestar de los animales. En primer lugar, se realizará un recorrido filosófico sobre la ... -
La financiación de entidades de crédito a través de la emisión de obligaciones convertibles contingentes
(2024)El TFG analiza la financiación de entidades de crédito a través de la emisión de obligaciones convertibles contingentes (CoCos). En él, se aborda cómo los CoCos, introducidos para mejorar la estabilidad financiera tras ... -
Marco jurídico de las ligas en el deporte: El caso de la Superliga y la Euroliga
(2024)El estudio se centra en examinar minuciosamente el modelo deportiva europeo y cómo cumple con las regulaciones actuales de la UEFA y la FIFA en lo que respecta a la Superliga. Para comenzar, se presentarán las principales ... -
Emprendimiento y Gestión de la Carrera Profesional
(25/07/2023) -
El nivel mínimo global de imposición y otras nuevas reglas de fiscalidad internacional para los grupos multinacionales
(2024)Este trabajo analiza la Directiva (UE) 2022/2523 del Consejo, de 15 de diciembre de 2022, relativa a la garantía de un nivel mínimo global de imposición para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales ... -
Políticas públicas para promover el acceso a la vivienda. Análisis crítico y actual
(2024)La crisis financiera de 2008 impactó severamente en el sector inmobiliario español, reduciendo drásticamente la concesión de hipotecas y fomentando la preferencia por el alquiler de viviendas en lugar de la propiedad. A ... -
Usucapión : Un Puente entre el Derecho Romano y la Legislación Contemporánea en Europa
(2024)Este trabajo examina en profundidad la usucapión, explorando sus orígenes en el derecho romano y su evolución hacia la legislación actual de España, que a su vez compararemos con una pequeña selección de otros países ...
