• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
  • H70-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
  • H70-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre el grado de disociación y el desempeño en tareas de memoria verbal a corto plazo, según la presencia o no de carga emocional en los estímulos, en población normal

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de máster (796.6Kb)
Autorización (818.5Kb)
Fecha
2015
Autor
Luque Santoro, Mariana Alexandra
Director/Coordinador
González Ruiz, María Cruz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Actualmente la disociación se considera un fenómeno dimensional. Incluye desde formas leves no patológicas presentes en la población general, pasando por mecanismos patológicos moderados, hasta los trastornos disociativos. Se ha detectado que individuos con tendencias disociativas, suelen presentar patrones específicos de funcionamiento cognitivo, con un estilo de procesamiento que se ha asociado a determinadas fallas de memoria. El presente estudio tuvo el objetivo de valorar la relación entre el grado de disociación y el desempeño en tareas de memoria verbal a corto plazo, según la presencia o no de carga emocional en los estímulos, en una muestra de estudiantes universitarios residentes en España. No se obtuvieron relaciones significativas entre el grado de disociación y el recuerdo libre a corto plazo de palabras, con y sin carga emocional, rechazando las hipótesis propuestas. Se recomienda para futuras investigaciones considerar el contexto atencional en condiciones dividida y selectiva, y el tipo de mecanismo disociativo, a partir de pruebas de memoria con validez ecológica, que permitan precisar en mayor medida los sesgos cognitivos presentes en altos disociadores.
 
Currently, dissociation is considered a dimensional phenomenon. It ranges from nonpathological mild forms present in the general population, up to dissociative disorders including moderate pathological mechanisms. It has been found that individuals with dissociative tendencies, have often specific patterns of cognitive functioning, with a style of processing that has been associated with certain memory lapses. This study aimed to weight the relationship between the degree of dissociation and performance on tasks of verbal short-term memory, according to the presence or absence of emotional stimuli, in a sample of university students resident in Spain. No significant relationship between scores on the degree of dissociation and short term free recall of words, with and without emotional charge were obtained thus rejecting the proposed hypothesis. Further research is recommended to consider the context in divided and selective attention, and the type of dissociative mechanism, based on memory tests with ecological validity, allowing more precision regarding cognitive biases in subjects with a high dissociation level.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/1135
Trabajo Fin de Máster
Relación entre el grado de disociación y el desempeño en tareas de memoria verbal a corto plazo, según la presencia o no de carga emocional en los estímulos, en población normal
Titulación / Programa
Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
Materias/ UNESCO
61 Psicología
6106 Psicología experimental
610606 Procesos de la memoria
Palabras Clave
Disociación, Memoria, Estilo de procesamiento disociativo, Disociación sub-clínica
Dissociation, Memory, Processing dissociative style, Subclinical dissociation
Colecciones
  • H70-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias