Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 507
-
La educación como elemento integrador de los niños solicitantes de asilo. España vs Alemania
(2018)La educación es el mejor instrumento para el desarrollo de las ciudades en un entorno de respeto de los derechos humanos y de la lucha contra las desigualdades. En situaciones de vulnerabilidad extrema como la vivida por ... -
Homofobia de Estado y protección internacional : el éxito o fracaso del sistema español de protección internacional en el tratamiento de solicitudes por motivos de orientación sexual e identidad de género
(2018)Desde que en 2009 se introdujera en el ordenamiento español la persecución por identidad de género y orientación sexual como motivo para solicitar protección internacional, los casos por esta razón se han multiplicado. A ... -
El impacto multisectorial que supone acoger unos juegos olímpicos : el hipotético caso de Togo
(2018)El presente trabajo arranca de la hipótesis general según la cual el deporte es, en sí mismo, un potente mecanismo de cooperación y una valiosa herramienta al servicio del desarrollo humano integral de las personas y de ... -
El papel de los medios de comunicación a la hora de visibilizar las problemáticas. Caso de estudio : los CIE en España
(2018)Los medios de comunicación se han convertido en el cuarto poder de la sociedad por su capacidad de influenciar directamente a la opinión pública. Esto les otorga un gran poder, ya que según cómo narren lo que acontece en ... -
¿Derecho Internacional de Asilo en peligro en la UE?: El concepto de “país de origen seguro”
(2018)La llegada masiva de migrantes y solicitantes de asilo a las costas europeas ha puesto a prueba la política de asilo de la UE. Varias son las medidas adoptadas desde el 2015 por la Comisión para avanzar hacia una política ... -
Vulnerabilidades de los menores en las megalópolis africanas y el rol de los actores de la cooperación al desarrollo. Los casos de Lagos y Nairobi
(2018)El crecimiento económico de las megalópolis africanas contemporáneas no está siendo acompañado por un verdadero desarrollo sostenible. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han fracasado y las slums siguen reflejando las ... -
Migrantes sin hogar con rostro: personas cuya historia migratoria pasa por una situación de acogida en recursos sociales del municipio de Madrid
(2018)Las personas migrantes sin hogar se incluyen a menudo en análisis genéricos que no contemplan la gravedad particular de su situación. Solo el contacto directo con ellas y el conocimiento de su realidad pueden propiciar un ... -
Análisis comparativo de la AOD coreana y la AOD española a América (2000-2016)
(2018)Debido a que la cooperación para el desarrollo entre Corea y América Latina y el Caribe se ha extendido, el volumen de la AOD coreana a América se ha incrementado progresivamente. No obstante, Corea todavía se enfrenta a ... -
Impacto del cambio climático sobre la agricultura y la seguridad alimentaria en África subsahariana : con especial foco en las mujeres rurales de Etiopía
(2018)En un contexto de aumento generalizado de las temperaturas globales que además se espera que sigan creciendo en las próximas décadas, de la aparición cada vez con mayor frecuencia de fenómenos climatológicos extremos ... -
Transfusiones de sangre en contextos de emergencia. Estudio de caso : terremoto de Nepal, Abril de 2015
(2018)El presente escrito trata de explicar qué ocurrió con el sistema de transfusión de sangre en Nepal, durante el terremoto ocurrido en Abril de 2015. Para ello se ha realizado una investigación bibliográfica sobre los ... -
El huerto urbano como reflejo del movimiento ciudadano en Madrid y como desarrollador de hábitats humanos sostenibles
(2018)Desde la aprobación en 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, todos los países han contraído compromisos para cumplir la agenda 2030. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer, no sólo a nivel estatal, sino también ... -
Analizar los criterios con respecto a las condiciones de los centros específicos de acogida en España para los solicitantes de Protección Internacional por motivos de orientación sexual e identidad de género. Recomendaciones para mejorar el sistema
(2018)Esta investigación buscar establecer una recomendación en cuanto las medidas más efectivas para acoger y proteger a los solicitantes de protección internacional LGBTI en la sociedad española, de modo que se evite la ... -
Estructura del mercado laboral
(19/10/2018) -
Integración y cohesión social
(11/10/2018) -
Trabajo de Fin de Máster
(09/10/2018) -
Prácticas externas
(09/10/2018) -
Trabajo de fin de Máster
(09/10/2018) -
Prácticas
(09/10/2018) -
Fuentes de datos: tipos de fuentes, acceso y explotación
(09/10/2018)