KE4-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 968
-
Estudio económico de la Fórmula 1
(2022)El Campeonato Mundial de Fórmula 1, al que se conoce como Fórmula 1 o F1, es el campeonato internacional de automovilismo de mayor prestigio y popularidad en el mundo, dirigido por la Fédération Internationale de l'Automobile ... -
Plan de Negocio para un proyecto de emprendimiento : MetaProff
(2022)El objetivo de este TFG es crear un plan de negocio para una Startup tecnológica dedicada a la enseña virtual. Durante el trabajo se analizarán en profundidad todas las áreas de negocio esenciales requeridas para poner en ... -
Marketing Experiencial para Cautivar al Cliente. El Caso de Disneyland París
(2022)Este trabajo tiene como objetivo indagar en el concepto de marketing experiencial. A través de una extensa revisión de la literatura se ha podido formar una buena imagen del surgimiento de este tipo de marketing, las ... -
De vuelta a casa: la política de reshoring del gobierno de EE.UU.
(2022)La política pública de Reshoring del Gobierno de Joseph Biden, se desprende de los estudios de diversos autores que conceptualizan al reshoring o también conocido como la relocalización, como una serie de estrategias de ... -
El papel de los criterios ESG en la inversión inmobiliaria
(2022)Este trabajo de fin de grado analiza el impacto del análisis ESG en las inversiones inmobiliarias, siendo su objetivo el de demostrar la importancia de los criterios ESG para el futuro del mercado inmobiliario y de establecer ... -
El impacto del ESG en la industria española del Private Equity
(2022)La creciente sensibilización y preocupación respecto a los problemas medioambientales, sociales y gubernamentales, consolidados bajo el término ESG, ha desencadenado un movimiento universal protagonizado por empresas ... -
Estrategia conductual - el papel de los sesgos cognitivos en el fracaso de las start-ups
(2022)Es bien sabido que un alto porcentaje de start-ups fracasan. Las variables claves que afectan al rendimiento y que contribuyen al fracaso son, debido a su complejidad, difíciles de entender y de acotar. Los emprendedores ... -
Los retos de la inclusión de la diversidad funcional en la empresa, en el marco de Francia
(2022)Esta investigación académica analiza la evolución de la discapacidad en las empresas y los retos a los que éstas se enfrentan a la hora de contratar e integrar a empleados con discapacidad. A través de entrevistas con ... -
Análisis de la Eficacia del Etiquetado Nutricional. Propuesta de un Nuevo etiquetado de advertencia
(2022)El etiquetado nutricional es la herramienta más eficaz que posee el consumidor para recabar información sobre su posible compra. Este incluye información sobre indicaciones de consumo, perfil nutricional, fecha de ... -
La promoción del emprendimiento como medio de cooperación al desarrollo, utilizando el ejemplo del África subsahariana
(2022)La promoción del emprendimiento en el contexto de la cooperación al desarrollo se discute repetidamente como una posible solución en el camino hacia el cumplimiento de la Agenda 2030. Especialmente el ODS 1 - No a la Pobreza ... -
Las estrategias exitosas de las empresas automovilísticas en el nuevo entorno.
(2022)Durante el trabajo de investigación sobre el futura de las empresas y la industria de la automoción, se ha realizado un análisis desde dos perspectivas distintas. Por un lado la situación de una compañía tradicional como ... -
Una investigación sobre el estado del propósito y la sostenibilidad en el mercado español
(2022)Este trabajo analiza el estado del propósito corporativo y la sostenibilidad medioambiental en el contexto mundial e investiga su importancia en el mercado español. Después de una extensa investigación, este artículo ... -
Reincidencia y Desistimiento delictivo
(2022)La reincidencia es ahora una importante rama de la investigación criminológica. Los motivos que llevan a alguien a perseverar en el delito o desistir de el, pueden ser muy distintos y estar relacionados con sus vivencias ... -
El futuro de las empresas automovilística: La importancia de las fusiones/adquisiciones en el desarrollo de los coches del futuro en el sudeste asiático
(2022)Este trabajo estudiará las fusiones y adquisiciones (M&A) como medio de crecimiento para las empresas del sector del automóvil, con especial atención al Sudeste Asiático, cuna de este desarrollo en los últimos veinte años. ... -
Investigando la relación entre la tradicionalidad de productos y el nivel de sostenibilidad percibido por el consumidor - Sánchez Hinckley, Daniel
(2022)La creciente preocupación por el medio ambiente en relación con el consumo y la producción de alimentos ha hecho que muchos consumidores intenten consumir de una forma más sostenible. Sin embargo, como la mayoría de los ... -
La influencia de las empresas chocolateras en la producción de cacao sostenible
(2022)Este trabajo investiga la influencia de las empresas chocolateras en la producción de cacao sostenible. El análisis está orientado al presente por tratarse de un tema de actualidad. Para ello, se realiza una revisión de ... -
Políticas RSC en el sector turístico: el caso del Club Med
(2022)La población actual da mucha importancia al impacto medioambiental y social de sus actividades. La industria del turismo, en constante evolución, es una de las principales productoras de externalidades negativas en este ... -
Customer Experience : estrategia empresarial centrada en el cliente
(2022)El sector de la moda online, en especial en España, se presenta como un sector con un enorme potencial de cara al futuro. La Experiencia del cliente se ha convertido en el foco de atención de las marcas en los últimos años. ... -
Creación de empresa
(2022)El objetivo de este TFG es hablar de una joven startup francesa : Social Clean, entrando en los detalles de cada parte del plan de negocio de una empresa y evocando los distintos puntos que plantean problemas pero también ... -
El impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de las redes eléctricas
(2020)Este documento se centra en la estimación del impacto de la inteligencia artificial en la estructura y el funcionamiento de los sistemas de energía. El objetivo de descarbonización y descentralización de las redes eléctricas, ...