• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por Director 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Director

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 35

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Algunos problemas de los límites de la libertad de expresión en relación con el derecho al honor 

      Zurita Martínez de la Riva, Íñigo (2023)
      El presente trabajo estudia el conflicto que se produce cuando entran en colisión la libertad de expresión y el derecho al honor. Se trata de un conflicto entre dos derechos de mismo nivel y clasificación constitucional, ...
    • La colisión entre el derecho al honor y la libertad de expresión. Análisis jurisprudencial 

      Alonso-Olarra Peña, Lucía (2018)
      Este trabajo analiza el conflicto entre el derecho al honor y la libertad de expresión. La base legal para determinar el alcance y contenido de ambos derechos es escasa. Se encuentra en los artículos 18 y 20 de la Constitución ...
    • Los conflictos de competencia en materia de sanidad 

      García Flores, Rodrigo (2020)
      El objetivo de este trabajo, es delimitar las competencias relacionadas con la protección de la salud. Si bien, en nuestro ordenamiento jurídico contamos con reglas de distribución de competencias entre el Estado y las ...
    • Constitución económica y economía real. Un análisis a partir de la experiencia española 

      Martínez Bailo, Gonzalo (2017)
      Este trabajo nace desde la inconformista consideración de que la situación de sobreendeudamiento que sufre España no se corresponde con su situación privilegiada en aspectos como su cultura, su naturaleza, su climatología ...
    • Constitución y Administraciones Públicas: una propuesta de reestructuración 

      Pérez-Ardá Carbonell, José Enrique (2017)
      El presente trabajo consiste en un ambicioso intento de llevar a cabo una propuesta de reforma de la Administración Territorial del Estado español, tomando como base la inspiración y fundamentos constitucionales que le ...
    • El creciente conflicto entre los derechos fundamentales y los continuos avances en genética : Regulación jurídica de la técnica CRISPR-Cas9 : límites y desafíos 

      Fernández Lebrón, Pablo (2023)
      En un mundo donde los avances científicos se suceden a un ritmo vertiginoso, una técnica revolucionaria ha emergido en el campo de la Ingeniería Genética: la CRISPR-Cas9. Su capacidad para editar el genoma humano ha ampliado ...
    • De qué manera podría vulnerar la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, el derecho fundamental a la presunción de inocencia 

      Rodríguez Tiel, Claudia (2023)
      El presente estudio gira en torno al derecho fundamental a la presunción de inocencia y su posible vulneración por parte de la modificación, introducida por la LO 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la ...
    • La declaración del estado de alarma en la crisis de la COVID-19: un análisis constitucional 

      Iglesias De Guindos, María Teresa (2024)
      El presente trabajo aborda el tema del derecho de excepción en el ordenamiento jurídico español, centrándose en el estado de alarma como instrumento legal para situaciones de emergencia, con especial atención a su ...
    • El derecho a la objeción de conciencia. Naturaleza, alcance y delimitación en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional 

      González Díaz, Aránzazu (2018)
      La objeción de conciencia se regula en el ordenamiento jurídico español como un derecho de naturaleza constitucional. Tradicionalmente se ha alegado para objetar de la realización del servicio militar obligatorio, llevando ...
    • La desaparición del Senado. Procedimiento y consecuencias 

      Bielsa Quiles, José Ignacio (2017)
      En la España actual, son muchas las instituciones que están puestas en entredicho debido a su invalidez o mal funcionamiento. Desde la Constitución de 1978, el Senado ha sido una de las figuras que tradicionalmente más se ...
    • La educación de género y diversidad sexual, ¿imposición ideológica u obligación constitucional? 

      Orts Torregrosa, Blanca (2020)
      La educación de género y diversidad sexual en el sistema educativo español es un asunto controvertido y politizado, que tiene lugar sólo en determinadas Comunidades Autónomas a través del desarrollo de leyes autonómicas. ...
    • Entre la libertad y la seguridad: un análisis global de la restricción de derechos en tiempos de crisis 

      Granizo Aparicio, Ángela (2024)
      Este trabajo analiza el balance entre libertad individual y seguridad colectiva en el contexto de crisis, particularmente durante la pandemia de COVID-19. Se estudia cómo la respuesta de los estados a menudo ha supuesto ...
    • La «especial trascendencia constitucional» en el recurso de amparo 

      Márquez Vázquez, Ignacio (2020)
      El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de conocer como ha sido la evolución de la especial trascendencia constitucional. Así pues, partiendo de que, en base al artículo 50.1 b) LOTC, la especial trascendencia ...
    • El estatuto jurídico de la princesa heredera, el orden sucesorio y la abdicación. Una propuesta de reforma constitucional. 

      Torralbo Rojas, Juan (2023)
      Este trabajo tiene como objetivo responder a las principales preguntas que la doctrina se ha planteado sobre las diversas interpretaciones que tiene el Título II de la Constitución: el estatuto jurídico de la Princesa ...
    • Eutanasia y libre desarrollo de la personalidad 

      Nestares Cervera, José María (2020)
      El planteamiento de la regulación de la eutanasia en nuestra sociedad no es una mera propuesta hipotética, sino una realidad. España parece orientarse en la dirección fijada por la experiencia comparada, donde el debate ...
    • La eutanasia. Análisis de la legislación española, compatibilidad con un sistema de cuidados paliativos y estado en el derecho comparado. 

      Bassante Unda, Andrés (2023)
      En este trabajo de fin de grado trataremos de crear una fuente de información secundaria a la que la comunidad pueda acceder para comprobar el estado de la eutanasia, el suicidio asistido y los cuidados paliativos en España ...
    • Genoma a la carta, entre la eugenesia y los derechos fundamentales 

      Ibáñez Puerto, Beatriz (2024)
      En este trabajo se abordará el sutil y delicado choque entre la eugenesia y los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Española. Se explicará en profundidad el concepto de eugenesia – que da lugar a los ...
    • Gestación por sustitución: ¿pueden armonizarse los derechos constitucionales en juego? 

      Horche Puy, Marta (2021)
      Los avances en biología e implantología gestacional y la irrupción de nuevas formas polimórficas familiares y de convivencia han introducido nuevas fórmulas de la maternidad, que han quebrado el principio “Mater Semper ...
    • Incidencia de la propuesta federalista del PSOE sobre el actual modelo territorial recogido en la constitución 

      Huerta Lobregad, Sofía (2014)
      Como bien es sabido para el lector, el término federalismo, en los últimos tiempos, ha adquirido fuertes resonancias, en especial tras el desarrollo de las instituciones europeas. Evidenciada la crisis institucional por ...
    • La inconstitucionalidad de las medidas adoptadas en el estado de alarma derivado de la Covid-19 

      Gutiérrez-Colomer Santos, Alejandra (2022)
      La expresión o término “estado de excepción” puede entenderse en sentido amplio comprensivo de todos los estados de emergencia previstos en una Constitución. En sentido estricto, el estado de excepción es, junto al estado ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias